¡Argentina, el nuevo campeón mundial de la inflación!
NOTICIAS DEL DIA📰GOBIERNOS🏛️LATAM 🌎
Massa, el candidato que llevó a Argentina al desastre
Los precios experimentaron un alarmante incremento del 12,7% al finalizar el mes pasado, marcando oficialmente un récord global en términos de inflación. Ningún otro país ha registrado un resultado tan devastador como la gestión encabezada por Sergio Massa.
La administración del ministro y candidato Sergio Massa se perfila como una de las más perjudiciales desde el regreso de la democracia. Bajo la influencia del kirchnerismo, Argentina ha enfrentado la inflación más desenfrenada del mundo, según el informe más reciente del INDEC correspondiente al mes de septiembre.
De manera oficial, ningún otro país ha igualado el fracaso monumental del ministro Massa. En septiembre, los precios se elevaron en un 12,7%, superando incluso el incremento del 12,4% registrado en agosto. Esta cifra superó la inflación en países como Venezuela (8,7%), Sierra Leona (5,3%), Congo (5,1%), Liberia (5%), Turquía (4,75%) y Zimbabwe (1%), entre otros.
La economía bajo la supervisión del ministro Massa se encuentra sumida en una situación caótica que supera incluso el colapso económico en Venezuela. La nominalidad se torna cada vez más volátil, el valor del peso disminuye a diario y los salarios reales se desmoronan.
La tasa de inflación acumulada en los últimos 12 meses superó el 138%, según las últimas mediciones del INDEC. En el caso de los precios mayoristas, la inflación llegó a superar el 140% en el mismo período. Estas cifras son las más elevadas en los últimos 32 años.
En términos de inflación en los últimos 12 meses, Argentina ocupó el tercer lugar a nivel mundial, detrás de Venezuela (con un aumento del 318%) y Líbano (que experimentó un incremento del 208% en el último año).
La inflación en Argentina superó a la de países como Sudán (63,3%), Turquía (61,5%) y Suriname (53,8%). Cualquiera que sea el enfoque de comparación, queda patente que la gestión de Massa ha fracasado rotundamente en la contención de la inflación.
La devaluación ocurrida en agosto inauguró un nuevo régimen de inflación con tasas de dos dígitos cada mes. Este salto en el tipo de cambio, llevado a cabo sin un plan de estabilización sólido, exacerbó el problema inflacionario, y sus efectos reales (principalmente el alivio en las reservas del Banco Central) se desvanecieron rápidamente.
En representación del kirchnerismo, Massa propone profundizar el modelo económico que ha llevado al país a esta elevada inflación. El ministro de Economía plantea la introducción de un "Peso Digital" con la intención de replicar en Argentina lo que el régimen chavista de Nicolás Maduro implementó en 2017, aunque sin éxito en la estabilización de los precios.
Esta propuesta busca abordar la "escasez" de divisas, aunque la realidad es que existe un exceso de pesos en circulación que la sociedad ya no desea utilizar ni para ahorrar ni para realizar transacciones.






