Banco Central de Chile: ¿se viene una nueva baja de tasas?

NOTICIAS DEL DIA📰CHILE 🇨🇱

9/23/20232 min read

Tasas de interés en Chile: ¿hacia dónde van?


El Banco Central de Chile reafirma su compromiso de avanzar en la reducción gradual de las tasas de interés, manteniendo su enfoque en el logro de la meta de inflación. Esta decisión se tomó durante la última reunión de política monetaria que tuvo lugar el 5 de septiembre, en la cual se redujeron las tasas en 75 puntos básicos, llevándolas al 9,5%, según lo registrado en el acta de la reunión.

En este contexto, se espera que a finales de año, la tasa de política monetaria se encuentre en el rango de entre el 7,75% y el 8%. Sin embargo, la magnitud y el ritmo de futuros recortes dependerán de la evolución del escenario macroeconómico y su impacto en la inflación.

Aunque la idea central es continuar con reducciones de 75 puntos básicos en las tasas de interés, se contempla la posibilidad de realizar recortes de 50 o 100 puntos básicos, dependiendo de las circunstancias. Una reducción menor podría ser considerada si persisten presiones inflacionarias o si la actividad económica se acelera. Por otro lado, un ritmo más rápido de reducción se aplicaría si se anticipan menores presiones inflacionarias, ya sea debido a factores internos o externos.

Hasta el momento, el Banco Central observa que la economía chilena está resolviendo los desequilibrios macroeconómicos de trimestres anteriores, y la inflación se está reduciendo, incluso a un ritmo más rápido de lo previsto para el Índice de Precios al Consumidor (IPC) subyacente.

En términos de riesgos, se destaca que la probabilidad de desviaciones significativas en el escenario macroeconómico ha disminuido, lo que representa un cambio importante en la evaluación del Banco Central.

Otras Noticias