BRICS: Rusia enfatiza la desdolarización como máxima prioridad para 2024

TENDENCIAS 📈NOTICIAS DEL DIA📰RUSIA 🇷🇺ASIA 🌏GOBIERNOS🏛️

1/31/20242 min read

BRICS: Rusia enfatiza la desdolarización como máxima prioridad para 2024

Siguiendo la línea de acción que ha marcado la alianza BRICS en el último año, Rusia ha anunciado que la desdolarización se establece como la principal prioridad para el año 2024. Esta declaración surge en el marco de su preparación para asumir la presidencia del grupo durante este año, abordando así la realidad financiera actual del orden económico global como su principal punto de enfoque cooperativo.

La declaración fue realizada durante una reciente reunión de Sherpas y Sous Sherpas de BRICS, que tuvo lugar el pasado lunes, contando con la participación de todos los países miembros de la alianza, incluidos los cinco nuevos países incorporados. Cabe destacar que esta reunión marcó el primer encuentro entre Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Irán, Egipto y Etiopía con los fundadores de la alianza.

A lo largo del año pasado, BRICS experimentó un crecimiento significativo, llevando a cabo su primera expansión desde 2001 y comprometiéndose plenamente con su plan de desdolarización. Este compromiso se mantiene firme en el nuevo año, como quedó patente en la reciente reunión, donde Rusia enfatizó que abandonar el dólar estadounidense es la máxima prioridad de la alianza para 2024.

En concreto, se refirió a aspectos económicos que contribuirían al objetivo de fomentar el uso internacional de monedas locales. Sergey Ryabkov, en representación de Rusia, declaró durante la reunión: "De acuerdo con la decisión de los líderes de BRICS en Johannesburgo, exploraremos formas de utilizar más ampliamente la moneda nacional y local, así como instrumentos de pago en nuestras transacciones transfronterizas", añadiendo que esto se llevará a cabo "para reducir los efectos secundarios negativos del sistema económico global basado en la moneda".

Es importante recordar que Rusia lideró los esfuerzos de desdolarización de BRICS después de enfrentar sanciones occidentales tras la invasión de Ucrania. Este episodio politizó el uso del dólar, generando inquietudes entre los miembros de la alianza. Como respuesta, surgió el objetivo de reducir la dependencia global del dólar y promover el uso de monedas locales, marcando un cambio significativo en la perspectiva global hacia la aceptación del dólar estadounidense como la moneda dominante en la economía internacional.

Otras Noticias