¡Cobre se dispara a máximos de 4 semanas!

NOTICIAS DEL DIA📰MATERIAS PRIMAS🪨🛢️

9/2/20232 min read

Cobre se recupera gracias a China, pero dólar lo frena

Los precios del cobre alcanzaron el viernes su punto más alto en cuatro semanas, impulsados por una recuperación económica en China. Sin embargo, las ganancias se vieron limitadas debido a un fortalecimiento del dólar tras la publicación de datos de empleo en Estados Unidos.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) registró un aumento del 0,9% a 8.502 dólares por tonelada métrica a las 1632 GMT, después de tocar los 8.599 dólares, su nivel más alto desde el 4 de agosto. Ha experimentado un aumento del 3,6% desde el 17 de agosto.

Los datos mostraron que las nóminas no agrícolas de Estados Unidos aumentaron en 187.000 el mes pasado, superando las previsiones de los analistas que esperaban 170.000 empleos.

El índice del dólar (DXY) cambió de dirección y se fortaleció debido a la robustez del mercado laboral, a pesar de algunas señales de debilitamiento. Un dólar más fuerte encarece las materias primas que se cotizan en dólares para los compradores que utilizan otras monedas.

El aumento en los precios del cobre al comienzo de la sesión fue impulsado por el anuncio de China de tomar medidas para respaldar su mercado inmobiliario y por los datos que mostraron una expansión en el sector manufacturero de la segunda economía más grande del mundo.

La actividad de las fábricas chinas mostró una expansión en agosto, con mejoras en la oferta, la demanda interna y el empleo, lo que sugiere que los esfuerzos gubernamentales para impulsar el crecimiento pueden estar dando resultado.

China ha implementado una serie de medidas para estimular su mercado inmobiliario, que se ha visto afectado por la crisis. La más reciente incluye la reducción de la tasa hipotecaria para los compradores de viviendas por primera vez y la proporción de pago inicial en algunas ciudades.

En otro lugar, el plomo alcanzó un máximo de ocho meses de 2.301 dólares por tonelada debido a compras especulativas. Posteriormente, subió un 1,4% a 2.250 dólares.

La preocupación por el suministro de plomo para baterías en el mercado LME ha generado una prima o backwardation para el contrato de plomo al contado en comparación con el de tres meses. El jueves, la prima llegó a un máximo de dos meses de 28,40 dólares por tonelada.

Entre otros metales básicos, el aluminio subió un 1,4% a 2.239,5 dólares; el estaño sumó un 2% a 25.900 dólares; el zinc ganó un 2,2% a 2.484,5 dólares; y el níquel escaló un 3,9% a 21.085 dólares.

Otras Noticias