Confianza del consumidor se desploma a mínimos históricos

NOTICIAS DEL DIA📰GOBIERNOS🏛️EUROPA 🇪🇺

10/5/20232 min read

Confianza del consumidor en crisis: ¿qué pasará con la economía?


La confianza del consumidor en España sufrió una drástica caída en septiembre, perdiendo 17.2 puntos en comparación con el mes anterior, que fue julio, y se situó en 77.2 puntos, según revelaron los datos publicados por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) el miércoles.

Este descenso en septiembre representa la tercera mayor disminución mensual registrada en la serie histórica, solo superada por las caídas de marzo de 2020 y marzo de 2022, cuando la confianza de los consumidores se desplomó en 22.4 y 36 puntos respectivamente, debido a la llegada de la pandemia y el inicio de la guerra en Ucrania.

La disminución en septiembre marca el fin de una racha de cuatro meses consecutivos de incrementos en la confianza del consumidor. Este declive se debe tanto a una percepción más negativa de la situación actual por parte de los ciudadanos como a unas expectativas de futuro más pesimistas.

Específicamente, la valoración de la situación actual se desplomó en 18.7 puntos en septiembre en comparación con julio, situándose en 68.4 puntos. Mientras tanto, el indicador de expectativas cayó en 15.7 puntos, alcanzando los 86 puntos, lo que significa que se alejó de la marca de 100 puntos que separa una percepción positiva de una negativa.

Los descensos observados en los índices de situación actual y expectativas en septiembre están entre los más pronunciados en sus respectivas series históricas, según señaló el CIS.

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se utiliza mensualmente para evaluar la perspectiva de los consumidores españoles en relación con la economía familiar y el empleo, con el objetivo de anticipar sus decisiones de consumo. Este indicador utiliza una escala de valores que varía de 0 a 200, siendo considerado positivo por encima de 100 y negativo por debajo de este umbral.

Otras Noticias