Crecimiento Económico en Chile durante Noviembre: Positivo Imacec y Rendimiento Sólido en Diversos Sectores
GOBIERNOS🏛️ECONOMIA💰CHILE 🇨🇱
Crecimiento Económico en Chile durante Noviembre: Positivo Imacec y Rendimiento Sólido en Diversos Sectores
El Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de noviembre de 2023 exhibió un crecimiento del 1,2% en comparación con el mismo mes del año anterior, destacando el buen desempeño de la mayoría de los sectores, con la única excepción del comercio. Estos resultados se alinearon con las expectativas más optimistas, marcando una tendencia al alza para el cierre del año.
El Banco Central informó de manera preliminar que el Imacec de noviembre superó las expectativas, registrando un aumento del 1,2% en comparación con el mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada también mostró un incremento del 0,3% con respecto al mes precedente y un crecimiento del 1,3% en términos anuales. La entidad explicó que este crecimiento anual se atribuyó al sólido desempeño de todos los sectores, a excepción del comercio. La minería, los servicios y el resto de bienes incidieron positivamente en el Imacec desestacionalizado.
Estos datos se presentan después de la reciente publicación de los indicadores de los sectores productivos del país, donde la producción industrial experimentó un aumento, generando expectativas de una expansión económica en el penúltimo mes del año pasado. Las proyecciones del mercado anticipaban un crecimiento entre el 0,9% y el 1,2%.
Aunque la cifra se sitúa ligeramente por encima de las expectativas de la última Encuesta de Expectativas Económicas del Banco Central de diciembre, que preveía un Imacec de noviembre con una mediana de 0,6%, demuestra un panorama positivo. Las perspectivas variaron, desde una visión más pesimista con una caída del 0,30% hasta la más optimista que apostaba por un crecimiento del 1,10%. Aquellos que pronosticaban un Imacec menor al 0,3% representaron el 41,2%, mientras que aquellos que esperaban un crecimiento superior al 0,9% constituían el 33,3% de los encuestados, según datos del Banco Central. Por otro lado, Investing tenía una expectativa de crecimiento del 1% para el Imacec de noviembre.
Es importante destacar que este crecimiento sigue a la sorpresa generada en el informe anterior, donde la cifra de crecimiento superó las expectativas del mercado para el Imacec de octubre. En este contexto, el Imacec no minero también experimentó un crecimiento del 1,0% en doce meses y un aumento del 0,2% en términos desestacionalizados con respecto al mes anterior, según informó el Banco Central.

