¿Cuánto vale la seguridad? El Domo de Hierro israelí, un sistema costoso y elogiado
NOTICIAS DEL DIA📰TENDENCIAS 📈GOBIERNOS🏛️
¿Cuánto vale la seguridad? El Domo de Hierro israelí, un sistema costoso y elogiado
El origen del sistema antimisiles Iron Dome, también conocido como el "Domo de Hierro", se encuentra en el conflicto que enfrentó a Israel con Hezbolá, el grupo islamista libanés, en 2006. Durante ese conflicto, Hezbolá lanzó miles de cohetes que causaron la muerte de varias decenas de israelíes y causaron graves daños en el país.
Un año después, en 2007, el ministro de Defensa israelí en ese momento, Amir Peretz, anunció que la compañía estatal de defensa Sistemas de Defensa Avanzados Rafael iba a desarrollar un nuevo sistema de defensa antimisiles. La producción del Iron Dome llevó varios años y finalmente se completó a principios de 2011.
El sistema fue probado en combate por primera vez en abril de 2011, cuando derribó con éxito un misil lanzado contra la ciudad de Beersheba, en el sur de Israel.
Durante el reciente conflicto en la Franja de Gaza, el Iron Dome ha recibido elogios continuos por parte de los militares israelíes. Según las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF), en los últimos días, 544 misiles lanzados desde Gaza impactaron en territorio israelí, de los cuales 302 fueron interceptados por el Iron Dome.
El responsable del departamento de Defensa Aérea Activa, el coronel Zvika Haimovitch, destacó que más de tres millones de ciudadanos están protegidos por el sistema "Domo de Hierro", además de otros sistemas de defensa activa y la intervención de otras fuerzas para hacer frente a la escalada del conflicto.
En este conflicto, incluso Tel Aviv, la capital comercial de Israel, ha sido objeto de lanzamientos de misiles, lo que llevó a la instalación de la última batería del Iron Dome en la ciudad, que inicialmente se consideraba fuera del alcance de los misiles lanzados desde Gaza.
El Iron Dome forma parte de un extenso sistema de defensa aérea operativo en Israel y ha recibido apoyo financiero de los Estados Unidos, que destinó más de US$200 millones para ayudar a su financiamiento. A pesar de su eficacia, persisten las preocupaciones sobre su alto costo.
El funcionamiento del Iron Dome implica el uso de un radar para rastrear misiles enemigos y luego disparar dos misiles interceptores para eliminarlos. Cada batería del sistema tiene un costo de instalación de US$50 millones, y actualmente hay cinco en funcionamiento, con planes para implementar ocho más el próximo año. Cada misil interceptor Tamir tiene un costo de aproximadamente US$60,000.
Los fabricantes del sistema argumentan que es rentable, ya que la tecnología del radar permite diferenciar entre misiles que representan una amenaza para zonas urbanas y aquellos que no. Solo se interceptan los misiles dirigidos a áreas pobladas, lo que contribuye a reducir los costos y garantizar una defensa efectiva.
En resumen, el Iron Dome es un sistema antimisiles desarrollado por Israel en respuesta a amenazas pasadas y ha demostrado ser eficaz en la protección de la población israelí contra ataques de cohetes enemigos. A pesar de su costo, se considera una inversión importante en la seguridad de Israel.






