Déficit Fiscal Histórico y Preocupaciones de Deuda Durante El Gobierno De Biden
GOBIERNOS🏛️USA 🇺🇸NOTICIAS DEL DIA📰
Déficit Fiscal Histórico y Preocupaciones de Deuda Durante El Gobierno De Biden
La administración de Biden enfrenta críticas por el aumento del déficit fiscal, alcanzando niveles sin precedentes en tiempos de paz y sin una guerra en curso. A pesar de la recuperación económica postpandemia, el país se encuentra en una situación fiscal precaria, poniendo en riesgo los logros de la reforma impositiva de 2018.
Tras tres años de la presidencia de Joe Biden, los desequilibrios fiscales han alcanzado niveles preocupantes, superando las condiciones de 2019 a pesar de la recuperación económica. El déficit primario del Gobierno federal superó el 4% del PBI en diciembre de 2023, y junto con los intereses de la deuda, resultó en un déficit total que supera el 6% del PBI, cifras no vistas en décadas en tiempos de paz y sin recesión formal.
La falta de un margen fiscal significativo deja al Gobierno estadounidense vulnerable ante una posible recesión, en marcado contraste con la capacidad fiscal previa a la crisis de 2008 o incluso antes de la pandemia de 2020.
En los tres años de gestión, las políticas fiscales de Biden han sido cuestionadas por su falta de contrapeso con recursos genuinos. Programas como el estímulo fiscal de marzo de 2022, la "Ley de reducción de la inflación" de 2022 y la cancelación de préstamos estudiantiles en agosto del mismo año han contribuido al peligroso aumento del déficit público. La deuda federal ha superado los US$ 34 billones en el año fiscal 2023, una cifra récord en la historia de Estados Unidos, y lo más preocupante es que el ritmo de crecimiento de la deuda continúa aumentando con la persistencia del déficit.
Con más del 16% de los bonos federales en manos de la Reserva Federal, la falta de perspectivas para un superávit futuro plantea el riesgo de una dominancia fiscal. Este camino podría desestabilizar las expectativas inflacionarias controladas desde la década de 1980.
Además, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años ha alcanzado entre el 4% y el 5% anual, niveles no vistos en 16 años. Sumado al crecimiento de la deuda, la carga por intereses proyecta un futuro potencialmente explosivo.

