Desafíos económicos en la Eurozona y perspectivas inciertas
ECONOMIA💰NOTICIAS DEL DIA📰EUROPA 🇪🇺
Desafíos económicos en la Eurozona y perspectivas inciertas
El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, expresó el miércoles su preocupación sobre la posible entrada de la eurozona en una recesión durante el último trimestre, destacando que las perspectivas económicas continúan siendo frágiles. Se prevé un ligero repunte en el crecimiento para este año, pero la región ha experimentado un estancamiento cercano al cero durante gran parte de 2023, contribuyendo a un enfriamiento de la inflación, que ha superado el objetivo del BCE durante años.
De Guindos, en una declaración realizada en Madrid, señaló que los indicadores sugieren una contracción económica en diciembre, confirmando la posibilidad de una recesión técnica en la segunda mitad de 2023, junto con perspectivas a corto plazo débiles. La debilidad económica se ha generalizado, afectando especialmente a sectores como la construcción y la manufactura, con la probabilidad de que los servicios también se vean afectados en los próximos meses.
En relación con la política monetaria, De Guindos no ofreció mensajes nuevos, limitándose a reiterar la posición del BCE de que un tipo de depósito del 4%, mantenido durante un "periodo suficientemente largo", contribuirá a reducir el crecimiento de los precios al objetivo del 2% establecido por el BCE.
Los inversores anticipan al menos cinco recortes de tipos este año, el primero de ellos posiblemente en marzo o abril, aunque algunos dirigentes del banco consideran que este plazo es excesivo debido a las persistentes presiones sobre los precios.
Aunque la inflación cayó rápidamente durante la mayor parte de 2023, experimentó un repunte al 2,9% el mes pasado, principalmente por factores técnicos, y podría mantenerse en este nivel durante algún tiempo. De Guindos mencionó que los efectos de base positivos relacionados con la energía se dejarán sentir, y las medidas compensatorias expirarán, dando lugar a un repunte transitorio de la inflación.
Según las previsiones del BCE, la inflación no alcanzará el objetivo hasta el próximo año, aunque algunos analistas privados discrepan, argumentando que el BCE podría estar subestimando la desinflación, de manera similar a cómo no consideró la inflación en su fase alcista.






