Disney pierde la magia: sus acciones caen a mínimos de 9 años
EMPRESAS🏢ECONOMIA💰NOTICIAS DEL DIA📰
Disney, en crisis: sus acciones caen a mínimos de 9 años
Las acciones de Disney alcanzan su nivel más bajo en casi una década, lo que refleja la incertidumbre de los inversores en torno a la magia de la compañía, mientras su desempeño en el mercado a largo plazo se ve empequeñecido en comparación con otros valores notables similares.
Aspectos Clave:
El lunes, las acciones de Disney se cotizaron alrededor de 84 dólares, tocando su nivel más bajo desde octubre de 2014, que fue la última vez que cerraron por debajo de 84 dólares.
Desde octubre de 2014, el rendimiento de Disney, que representa un 12%, contrasta con un aumento de alrededor del 130% en el índice S&P 500. En los últimos cinco años, Disney ha sufrido una caída del 25%, mientras que en los últimos 10 años ha logrado un incremento del 55%. Estos valores se comparan con las ganancias respectivas del 53% y 170% del S&P en esos mismos periodos, según los datos de FactSet.
Disney ha experimentado una significativa disminución en su rentabilidad en la televisión lineal, con sus ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización reduciéndose de 17.400 millones de dólares en 2018 a 11.500 millones de dólares en el año pasado.
El rendimiento del 55% de Disney en la última década es comparativamente mejor que el de otras acciones expuestas de manera similar, como Paramount (matriz de CBS) con un 57% menos, y Warner Bros. Discovery (matriz de HBO y CNN) con un 68% menos.
A pesar de esto, entre las 468 empresas del S&P que han estado cotizando en bolsa durante los últimos 10 años, Disney se ubica como la 78ª acción con peor rendimiento en este período.
En el sector del entretenimiento, las ganancias de más del 900% de Netflix en la última década superan a las de Disney. Además, otras grandes empresas como Apple, Microsoft, Amazon, Berkshire Hathaway y Coca-Cola también han superado a Disney.
La capitalización bursátil de Disney, que una vez llegó a los 178.000 millones de dólares, la ubicó como la 31ª empresa más valiosa del mundo en 2015. Actualmente, ocupa el puesto 69 con una capitalización bursátil de 154.000 millones de dólares.
Dato Significativo:
Si hubieras invertido 1.000 dólares en Disney en el cambio de milenio, tu inversión valdría aproximadamente 4.200 dólares en la actualidad. En contraste, la misma inversión en el índice S&P tendría un valor de 5.000 dólares. Sin embargo, aquellos que tuvieron la previsión de invertir 1.000 dólares en Apple o Nvidia tendrían ahora alrededor de 1.000.000 y 300.000 dólares, respectivamente.
Antecedentes:
En lo que va de año, las acciones de Disney han caído un 5%, en contraste con las ganancias del mercado en general. Esto se debe a la reacción negativa de Wall Street frente a la disminución de suscriptores de su servicio de streaming Disney+, el cual reportó pérdidas de 512 millones de dólares el último trimestre.
Este declive sigue al peor rendimiento de acciones de Disney en 48 años en 2022, con una pérdida del 44%, impulsado por la preocupación de los inversores ante las crecientes pérdidas en el servicio de streaming, en un contexto de deterioro de las perspectivas económicas.
Aunque las acciones tuvieron una breve recuperación a fines del año pasado tras el anuncio del regreso de Bob Iger como CEO, han continuado disminuyendo un 8% desde entonces.
Iger comentó a CNBC el mes pasado que su segmento que engloba a ABC y ESPN "podría no ser esencial para la empresa". El valor empresarial implícito de la unidad de medios y entretenimiento de Disney es de 49.000 millones de dólares, según el análisis de Moffett Nathanson a principios de este mes.

