EE.UU. Restablece Sanciones a Venezuela Tras Confirmarse Inhabilitación de María Corina Machado

NOTICIAS DEL DIA📰USA 🇺🇸GOBIERNOS🏛️LATAM 🌎

2/1/20242 min read

EE.UU. Restablece Sanciones a Venezuela Tras Confirmarse Inhabilitación de María Corina Machado

En un giro de los acontecimientos en las relaciones entre Venezuela y Estados Unidos, el gobierno estadounidense anunció la reimposición de sanciones económicas sobre Caracas este lunes. Esta medida surge tres días después de que el Tribunal Supremo confirmara la inhabilitación de la candidata presidencial opositora María Corina Machado.

Las primeras acciones afectan al sector minero, con la Oficina de Control de Activos Extranjeros de EE.UU. indicando que las empresas estadounidenses que comercian con la compañía estatal Minerven tienen plazo hasta el 13 de febrero para "cerrar transacciones" con la misma.

Este paso da marcha atrás a la relajación de sanciones que se había iniciado el año pasado tras los Acuerdos de Barbados entre el gobierno y la oposición venezolana. La inhabilitación de Machado, elegida como candidata de unidad en octubre, y la confirmación de la misma para su posible sustituto, Henrique Capriles, representan un revés para las posibles mejoras en las relaciones entre EE.UU., Venezuela y la oposición.

Además de las garantías electorales, Washington había exigido a Caracas levantar las inhabilitaciones a miembros de la oposición, flexibilizar prohibiciones y liberar a presos políticos y estadounidenses detenidos injustamente. A cambio, la Casa Blanca había flexibilizado algunas sanciones económicas.

Sin embargo, con los recientes acontecimientos, los pasos hacia una normalización de las relaciones parecen estancarse. Horas antes de las nuevas sanciones, el portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, señaló que las medidas dependerán de las decisiones de Maduro y su gobierno.

El clima político en Venezuela se ha tensionado rápidamente en las últimas semanas, con denuncias de complot para asesinar a Maduro y detenciones de dirigentes vinculados a la campaña de Machado por presunta conspiración. Ante este escenario, Machado reiteró su intención de competir en las próximas elecciones presidenciales, desafiando el veto confirmado por el Supremo y aumentando la incertidumbre en la región.

Otras Noticias