Efecto Milei: las acciones argentinas se disparan un 40% después de la victoria electoral

NOTICIAS DEL DIA📰GOBIERNOS🏛️LATAM 🌎

11/21/20232 min read

Efecto Milei: las acciones argentinas se disparan un 40% después de la victoria electoral

Las acciones en Wall Street experimentan un aumento de hasta el 40% tras la victoria de Javier Milei. Los ADR registran ganancias de hasta el 37%, mientras que los bonos muestran un incremento de hasta el 9%. Dado que hoy es feriado en Argentina, el mercado local permanece cerrado.

En la jornada de ayer, se llevó a cabo el balotaje en el cual Javier Milei se convirtió en el próximo presidente de Argentina, obteniendo el 55,69% frente al 44,3% del candidato oficialista, Sergio Massa.

Este resultado sorpresivo ha generado un impacto positivo en los bonos y las acciones argentinas en Wall Street durante las primeras horas de operaciones en Nueva York. El Global 2029 muestra un aumento del 3,3%, mientras que el Global 2030 registra un incremento del 3%. Los bonos a 2035 avanzan un 3,9%, y el Global 2038 gana un 3%. En el extremo más largo, los Globales a 2041 y 2046 muestran ganancias del 3,6% y 3,9%, respectivamente.

La reacción completa del mercado local se conocerá mañana, ya que el lunes es feriado en Argentina. Las acciones en Wall Street muestran un inicio más optimista que los bonos, destacándose el aumento del 36% de YPF en la apertura del lunes, seguida por TGS, Grupo Financiero Galicia, Cresud y Pampa, con ganancias promedio del 21%.

Jorge Piedrahita, fundador de Gear Capital Management en Nueva York, comentó: "Esta es la oportunidad para un nuevo comienzo", según informó Bloomberg.

Javier Timerman, Managing Partner de Adcap Grupo Financiero, anticipa un entusiasmo inicial en el mercado debido a la postura pro-mercado de Milei, pero advierte que los inversores serán cautelosos dada la dificultad del escenario argentino.

Los analistas de Portfolio Personal Inversiones (PPI) señalan factores positivos para los bonos después del resultado electoral, destacando el compromiso de Milei de cumplir con los compromisos asumidos y su enfoque en resolver los problemas fiscales y cambiarios de Argentina.

Juan Manuel Franco, economista jefe de Grupo SBS, espera que el mercado se ajuste a las novedades sobre la transición y el gabinete de Milei, influyendo en la performance del CCL y los futuros de dólar. A pesar del ruido inicial, se mantiene un panorama constructivo a mediano plazo para acciones y bonos, dependiendo de la sostenibilidad del enfoque pro-mercado propuesto por Milei.

Otras Noticias