El cobre peruano se dispara un 17,7% en julio
NOTICIAS DEL DIA📰MATERIAS PRIMAS🪨🛢️LATAM 🌎
La producción de cobre en Perú creció un 17,7% en julio en comparación con el mismo mes del año anterior
En julio, la producción de cobre en Perú experimentó un notable aumento del 17,7% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de aproximadamente 229.728 toneladas métricas, según datos proporcionados por el Ministerio de Energía y Minas de este país sudamericano.
Este incremento se atribuye al "excelente rendimiento" de la minera Marcobre, la cual está bajo el control de la empresa local Minsur y la chilena Copec, así como a la contribución de la mina Cerro Verde, perteneciente a Freeport-McMoRan, de acuerdo con un comunicado emitido por el ministerio.
Aunque el ministerio no especificó la cifra exacta, informó que la producción de cobre durante los primeros siete meses del año también registró un aumento del 19,8%.
Perú ostenta el título de ser el segundo mayor productor mundial de cobre. A principios de año, la producción de este metal se vio afectada por una serie de protestas sociales violentas que se desarrollaron en todo el país. Ante esta situación, el Gobierno peruano ha intensificado sus esfuerzos para impulsar la producción de cobre, ya que tiene la meta de alcanzar 2,8 millones de toneladas para el año 2023. Esto se convierte en una prioridad después de que un informe publicado en mayo sugiriera que la República Democrática del Congo podría convertirse en el segundo productor global de cobre en los próximos años.
Además del cobre, el Gobierno también informó que la producción de otros metales como el zinc, plomo, hierro, estaño y molibdeno experimentó un aumento en el mes de julio.

