El dólar supera los $850 por la rebaja de la calificación de EE. UU. y la incertidumbre con el pacto fiscal
GOBIERNOS🏛️MATERIAS PRIMAS🪨🛢️
El dólar supera los $850 por la rebaja de la calificación de EE. UU. y la incertidumbre con el pacto fiscal
El dólar superó los $850 el miércoles, impulsado por la rebaja de la calificación crediticia de Estados Unidos por parte de Fitch y la incertidumbre sobre el nuevo pacto fiscal chileno.
Fitch rebajó la calificación crediticia de Estados Unidos a AA+ desde AAA, citando un deterioro fiscal esperado en los próximos tres años y una deuda cada vez mayor del gobierno estadounidense. La rebaja fue la primera vez que Fitch rebajaba la calificación de Estados Unidos desde 2011.
La incertidumbre sobre el nuevo pacto fiscal chileno también está contribuyendo al aumento del dólar. El pacto fiscal está siendo negociado por el gobierno y el Congreso, y aún no está claro si se aprobará. Si el pacto fiscal no se aprueba, podría conducir a estabilización, lo que igualaría el peso chileno frente al dólar.
El aumento del dólar está ejerciendo presión sobre los consumidores y las empresas chilenos. Los consumidores están pagando más por los bienes y servicios importados, y las empresas están viendo aumentar sus costos de producción. Esto podría conducir a una inflación más alta y a una desaceleración económica.


