El FMI Anticipa un 2024 Desafiante económicamente
ECONOMIA💰NOTICIAS DEL DIA📰
El FMI Anticipa un 2024 Desafiante económicamente
El Fondo Monetario Internacional (FMI) afirmó el jueves que la economía mundial mantendrá su resistencia este año después de un 2023 más robusto de lo previsto inicialmente. Aunque la portavoz del FMI, Julie Kozack, destacó la dirección hacia un "aterrizaje suave" con retroceso en la inflación y mercados laborales sólidos, subrayó la necesidad de elevar las tasas de crecimiento global por encima del modesto 3% a corto plazo.
Se espera que el FMI presente una actualización de sus proyecciones económicas en el transcurso de este mes. Por otro lado, el Banco Mundial pintó un panorama sombrío el martes, pronosticando que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial se desacelerará por tercer año consecutivo al 2.4%, amenazando los objetivos de reducción de la pobreza.
Kozack resaltó la resistencia sorprendente de la economía mundial en 2023, desmintiendo las previas predicciones de recesión que no se concretaron. Aunque mencionó una disminución en la inflación, señaló que el crecimiento reciente y a corto plazo alrededor del 3% es inferior a las tasas medias anteriores a la pandemia, que rondaban el 3.8%.
"Las noticias no son completamente positivas", advirtió Kozack, subrayando la necesidad de esfuerzos para elevar el crecimiento global, especialmente a mediano plazo. Destacó la importancia de políticas y reformas sólidas que impulsen la productividad.
Ante la pregunta sobre la extensión de la resistencia económica en 2024 más allá de Estados Unidos, Kozack señaló divergencias en las fortunas de países y regiones. Expresó preocupación por que los países de renta baja puedan quedarse rezagados debido a la difícil recuperación de diversos impactos, como la pandemia y las crisis de precios de alimentos y petróleo. En este sentido, destacó que el enfoque del FMI en 2024 se centrará especialmente en apoyar a sus miembros más vulnerables.

