El Fondo Monetario Internacional se reúne con los principales candidatos presidenciales de Argentina
GOBIERNOS🏛️
FMI contacta a Javier Milei y Patricia Bullrich para las próximas elecciones presidenciales de Argentina
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha contactado a los candidatos presidenciales argentinos Javier Milei y Patricia Bullrich para coordinar reuniones, según informó el martes una fuente vinculada a este organismo crediticio.
Javier Milei, quien representa a la corriente libertaria de extrema derecha, lideró en votos durante las elecciones primarias del pasado fin de semana. Por su parte, Patricia Bullrich, una conservadora con posturas firmes, resultó ganadora en la contienda interna del principal partido opositor, el cual obtuvo el segundo mayor número de votos.
En el mismo contexto, Sergio Massa, actual ministro de Economía, quien ha mantenido encuentros con funcionarios del FMI en ocasiones anteriores, se perfila como el tercer contendiente principal en las elecciones programadas para octubre.
El FMI, por medio de uno de sus representantes, mencionó que mantiene un contacto habitual con diversas partes involucradas y que "en el caso de los candidatos presidenciales, estas interacciones también permiten al personal comprender de mejor manera los aspectos clave de las posibles políticas económicas futuras".
Argentina, como el país con la mayor deuda respecto al FMI y con una economía que ha enfrentado años de crisis, ha experimentado una inflación de tres dígitos. Esta situación ha llevado a la pérdida de confianza en la moneda por parte de los ahorristas y a que casi el 40% de la población se encuentre por debajo del umbral de la pobreza.
En los mercados informales, el peso argentino (ARSB=) alcanzó el martes un mínimo histórico de 730 unidades por dólar, en contraste con los 350 pesos por dólar en la tasa interbancaria USDARS.

