El Gobierno Italiano bajo Meloni Implementa Histórico Ajuste Fiscal

GOBIERNOS🏛️EUROPA 🇪🇺

1/31/20242 min read

El Gobierno Italiano bajo Meloni Implementa Histórico Ajuste Fiscal

El Gobierno de Italia, liderado por Giorgia Meloni, ha dado un paso significativo hacia el saneamiento fiscal del país, implementando el mayor ajuste fiscal de los últimos 26 años en los primeros meses de su segundo año de gestión. La respuesta a la pandemia, que había dejado al Estado italiano en una situación financiera precaria, ha llevado a una serie de reformas centradas en la reducción del déficit fiscal y la estabilización de la economía.

Las erogaciones del Estado consolidado disminuyeron del 56% al 54,3% del PBI entre el cuarto trimestre de 2022 y el tercer trimestre de 2023, marcando un cambio significativo en la dirección de las políticas económicas. Las estimaciones del Fondo Monetario Internacional sugieren una proyección hacia el 53,7% del PBI al cierre del año 2023.

La recaudación impositiva también experimentó cambios notables, disminuyendo del 48% al 47,56% del PBI desde que Meloni asumió la presidencia del Consejo de Ministros. Esta disminución se atribuye a una amplia reforma que rebajó y simplificó el impuesto a la renta para personas físicas, avanzando hacia un sistema de "flax tax" que busca incentivar la oferta de trabajo.

El déficit primario consolidado del Gobierno italiano se redujo significativamente del 3,78% al 2,73% del PBI bajo el liderazgo de Meloni, con proyecciones optimistas del FMI que apuntan a un déficit primario cero para el año en curso.

El déficit financiero total del Gobierno también experimentó una disminución notable, pasando del 8% al 6,82% del PBI hasta el tercer trimestre de 2023, marcando la cifra más baja desde mediados de 2020. Las medidas de consolidación fiscal incluyen la desarticulación de remanentes fiscales de la pandemia y la racionalización de programas sociales, como la Renta Ciudadana.

Estas acciones han contribuido a estabilizar el ratio de la deuda pública con respecto al PBI, que se había salido de control previo al gobierno actual. A pesar de los desafíos, se busca volver a niveles de deuda anteriores a la pandemia, marcando un paso importante hacia la recuperación económica del país.

Otras Noticias