El petróleo sube, el mercado baja: ¿la inflación está de vuelta?
NOTICIAS DEL DIA📰MATERIAS PRIMAS🪨🛢️
El petróleo sube, el mercado baja: ¿la inflación está de vuelta?
En el día de ayer, los precios del petróleo experimentaron un aumento debido a la escasez de suministros y el optimismo de la OPEP, mientras que Oracle sufrió un descenso en sus acciones tras presentar previsiones poco favorables y resultados por debajo de las expectativas en el primer trimestre. A continuación, se presentan los puntos clave de la jornada:
Mercado del Petróleo:
- Los precios del petróleo aumentaron en más de un 1% el martes, lo que acentuó la preocupación por la persistencia de las presiones inflacionarias. Esto ocurrió a pesar de los sólidos datos económicos, lo que plantea dudas sobre la posibilidad de que la política monetaria estadounidense se endurezca.
- Thomas Hayes, presidente de Great Hill Capital LLC, señaló que la subida de los precios de la energía en las últimas semanas ha generado preocupación de cara a noviembre.
Inflación y Política Monetaria:
- Los inversores están a la espera de los datos de inflación de agosto, que se publicarán el miércoles, y de la lectura de los precios a la producción, prevista para el jueves. Estos datos se utilizarán para evaluar las perspectivas de los tipos de interés en Estados Unidos antes de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal el 20 de septiembre.
- Michael Matousek, operador jefe de U.S. Global Investors Inc., señaló que si la inflación continúa aumentando como se prevé, la Reserva Federal podría mantener tipos de interés más altos durante un período prolongado.
Mercado de Acciones:
- En cuanto a los índices bursátiles, el Dow Jones subió un 0,06%, el S&P 500 cayó un 0,34% y el Nasdaq bajó un 0,64% el martes. El aumento en los precios del petróleo generó preocupación por la inflación, lo que afectó negativamente a los mercados.
- Oracle, un proveedor de servicios en la nube, experimentó una caída del 11,3% en sus acciones debido a previsiones de ingresos por debajo de las metas y resultados decepcionantes en el primer trimestre.
- Los valores energéticos registraron un aumento del 2% debido al alza de los precios del petróleo, liderando las ganancias entre los principales sectores del S&P 500.
- Las acciones de Amazon.com, Microsoft y Meta cayeron entre un 1,3% y un 1,6%, presionadas también por un aumento en los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense.
- Apple perdió un 1,4% tras conocerse que la china Huawei Technologies aumentó su objetivo de envíos para la serie Mate 60.
Otras Noticias Destacadas:
- WestRock experimentó un aumento del 4,3% después de acordar una fusión con la empresa europea Smurfit Kappa para crear la mayor empresa cotizada de papel y embalaje del mundo, valorada en casi 20.000 millones de dólares.
- Advance Auto Parts sufrió una caída del 6,4% después de que S&P Global rebajara su calificación crediticia y de deuda a nivel de inversión a grado de basura.
- Zions Bancorp subió un 6,5% después de registrar un ligero aumento en el crecimiento mensual de sus ingresos netos por intereses.
En resumen, la subida de los precios del petróleo y las preocupaciones sobre la inflación impactaron en los mercados, mientras que Oracle y otras empresas experimentaron movimientos significativos en sus acciones. Los inversores están atentos a los próximos datos económicos y eventos de política monetaria para evaluar el panorama económico y financiero.

