¿El precio del petróleo se disparará en el último trimestre de 2023?
MATERIAS PRIMAS🪨🛢️
¿El precio del petróleo se disparará en el último trimestre de 2023?
El precio del barril de petróleo de calidad Brent ha alcanzado un máximo anual de 94,27 dólares este mes, marcando un aumento del 31% (22,39 dólares) desde junio, cuando cotizaba a 71,88 dólares por barril. Según expertos de la consultora energética Tempos Energía, las previsiones para el invierno se encuentran en un rango de entre 85 y 110 dólares.
El director general de la consultora estratégica, Antonio Aceituno, atribuye este fuerte aumento a una "compleja ecuación" que involucra las diferentes situaciones económicas de los países líderes en el mercado, la reducción en la producción de la OPEP+ y la caída del euro frente al dólar.
Aceituno destaca la resiliencia de la economía estadounidense en este contexto, con un aumento del 0,6% en las compras minoristas, una disminución en las solicitudes de empleo y un máximo de seis meses en la actividad del sector servicios. Estos factores señalan una recuperación sólida en EE. UU.
El anuncio de Rusia y Arabia Saudita de recortar la producción en 1,3 millones de barriles diarios hasta fin de año también ha contribuido al aumento de los precios. Además, el optimismo en torno a la demanda de China, que creció un 4,5% en agosto en comparación con el año anterior, ha respaldado la tendencia alcista.
La caída constante del euro frente al dólar ha hecho que la compra de petróleo sea menos competitiva para Europa. En este contexto, la OPEP+ tiene un papel crucial, ya que apunta a un déficit de más de tres millones de barriles diarios en el próximo trimestre, lo que podría ser el mayor déficit en más de una década.
Los expertos de Tempos Energía señalan que esta estrategia podría amenazar la economía global y provocar nuevos picos inflacionarios, lo que dificultaría los planes de los bancos centrales de reducir las tasas de interés.
Según el director general de Tempos Energía, el petróleo se encuentra en una "zona de confort" alrededor de los 90 dólares por barril debido a la decisión de Arabia Saudita de priorizar el precio por volumen. Sin embargo, creen que el impulso alcista se ha agotado momentáneamente y que se necesitan nuevas señales para continuar la tendencia alcista, como un invierno particularmente frío que podría llevar los precios a alrededor de 100-110 dólares por barril.
En resumen, el precio del petróleo Brent ha alcanzado su máximo anual debido a una combinación de factores económicos globales y medidas de la OPEP+, pero su futuro dependerá de eventos adicionales y las decisiones de los actores clave en el mercado petrolero. Las previsiones se sitúan en un rango de 85 a 110 dólares por barril.






