El Tesoro apunta a captar hasta 2.500 millones en letras a 3 y 9 meses

NOTICIAS DEL DIA📰GOBIERNOS🏛️USA 🇺🇸

9/12/20232 min read

El Tesoro busca captar hasta 2.500 millones en letras a 3 y 9 meses


El Tesoro Público tiene previsto llevar a cabo una nueva subasta de letras a 3 y 9 meses el próximo martes, con la expectativa de recaudar entre 1.500 millones y 2.500 millones de euros, según los objetivos de emisión divulgados en su sitio web. Esta será la tercera subasta que se realiza en septiembre.

En la última subasta de letras a 3 y 9 meses, que tuvo lugar el 16 de agosto, el Tesoro logró colocar 2.048 millones de euros. En esa ocasión, ajustó la tasa de interés ofrecida, reduciendo la rentabilidad de las letras a 9 meses y aumentando ligeramente la de las letras a 3 meses. Específicamente, el Tesoro ofreció un rendimiento marginal del 3,535% para las letras a 3 meses y del 3,700% para las de 9 meses.

La mejora en los intereses ofrecidos, en consonancia con los recientes incrementos en las tasas de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE), ha mantenido el interés de los inversores por los valores españoles en los mercados.

Particularmente, los inversores individuales han mostrado un gran interés en adquirir deuda, especialmente a corto plazo, debido a los atractivos rendimientos que ofrece, los cuales han ido aumentando desde principios de 2022, especialmente en el caso de las letras a corto plazo.

Después de la subasta programada para este martes, el Tesoro regresará a los mercados el jueves 21 de septiembre con una emisión de bonos y obligaciones del Estado, marcando así el cierre del mes.

En cuanto a los objetivos del Tesoro para todo el año, se espera que la emisión bruta alcance los 256.930 millones de euros en 2023, lo que representa un aumento del 8,2% en comparación con las estimaciones del año anterior debido al incremento de las tasas de interés. El endeudamiento neto del Tesoro Público en 2023 se mantendrá en 70.000 millones de euros. Desglosando por tipo de instrumento, se prevé que las Letras del Tesoro contribuyan con una financiación neta negativa de 5.000 millones de euros, mientras que los bonos y obligaciones del Estado, junto con otras deudas en euros y divisas, aportarán los 75.000 millones restantes.

Otras Noticias