España, un país pobre bajo el gobierno de Sánchez

GOBIERNOS🏛️EUROPA 🇪🇺

11/30/20232 min read

España, un país pobre bajo el gobierno de Sánchez

La proporción de individuos ubicados bajo el umbral de "riesgo de pobreza" ha alcanzado el 26,3% de la población al concluir el año 2022, cifra compartida con Grecia y solo superada por Rumanía y Bulgaria. Este indicador de pobreza en términos de poder adquisitivo ha casi duplicado su cifra desde que Pedro Sánchez asumió la presidencia en 2018.

La economía española muestra una tendencia a la baja y rezagada en comparación con el promedio de la Unión Europea. Las reformas introducidas por el Gobierno socialista de Pedro Sánchez, como la reforma tributaria de 2020 y la reforma laboral del año pasado, han desincentivado el crecimiento económico y la creación de empleo.

Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de España, la proporción de personas en "riesgo de pobreza" llegó al 26,3% en 2022, habiéndose registrado un récord del 27,6% en 2021, impulsado principalmente por un aumento anormal en la tasa de inflación. Este riesgo de pobreza es más alto que el 26,1% heredado en 2018 y ha experimentado un aumento significativo desde el 25,3% de 2019.

España ahora ocupa el tercer lugar entre los países más empobrecidos de Europa, junto con Grecia, solo superado por Rumanía y Bulgaria. La distribución del riesgo de pobreza varía en diferentes regiones de España, siendo las Islas Canarias, Andalucía y Extremadura las más afectadas.

Aunque la "pobreza relativa" ha sido la métrica principal, la pobreza absoluta también ha aumentado durante el mandato de Pedro Sánchez. En 2022, el 22,1% de la población española tuvo dificultades para llegar a fin de mes, ligeramente por encima del 21,6% en 2021. Además, el 8,7% experimentó dificultades económicas severas, un aumento respecto al 7,9% de 2019.

La pobreza en términos de poder adquisitivo se ha incrementado considerablemente debido al impacto de la guerra en Ucrania, la inflación impulsada por el Banco Central Europeo y la política energética disfuncional de Pedro Sánchez. La Encuesta de Condiciones de Vida del INE reveló que el 17,7% de los hogares españoles no pueden mantener una temperatura adecuada en invierno, indicando una "pobreza energética". Este problema se ha duplicado desde que Sánchez asumió el cargo en 2018, escalando al 15,2% en 2021 antes de la guerra entre Rusia y Ucrania.

Otras Noticias