Evergrande, al borde del colapso: no puede emitir nuevos bonos
NOTICIAS DEL DIA📰ASIA 🌏EMPRESAS🏢
Evergrande, en la cuerda floja: no cumple los requisitos para emitir deuda
El domingo pasado, China Evergrande, una de las principales empresas de desarrollo inmobiliario en China, informó que no podía cumplir con los requisitos para emitir nuevos bonos como parte de su plan de reestructuración de deuda. Esta decisión se debió a una investigación en curso sobre su unidad principal en el territorio continental, Hengda Real Estate Group, por presuntas violaciones en la divulgación de información, llevada a cabo por el regulador de valores chino.
Hengda Real Estate había acumulado una deuda impagada de 277.500 millones de yuanes (equivalentes a 38.000 millones de dólares) a finales de julio y enfrentaba 1.931 litigios pendientes.
El presidente de China Evergrande Group, Hui Ka Yan, emitió una advertencia a los poseedores de valores de la empresa y a los posibles inversores, instándolos a ser cautelosos en sus transacciones con los valores de la empresa.
Con una deuda total que supera los 300.000 millones de dólares, incluyendo deuda en el extranjero, Evergrande se encontraba en el centro de la crisis de la deuda inmobiliaria en China. Esta crisis ha visto a varios desarrolladores chinos incumplir sus obligaciones en el último año, lo que ha llevado a la necesidad de negociaciones de reestructuración de deuda.
En marzo, Evergrande anunció planes para reestructurar 22.700 millones de dólares de deuda en el extranjero. Para llevar a cabo este plan, el grupo necesita la aprobación de más del 75% de los tenedores de cada clase de deuda. El plan ofrece a los acreedores diversas opciones para canjear su deuda por nuevos bonos e instrumentos vinculados a acciones respaldados por las acciones de Evergrande y de sus unidades cotizadas en Hong Kong.

