Evergrande se declara en bancarrota en EE. UU.
EMPRESAS🏢TENDENCIAS 📈NOTICIAS DEL DIA📰
Qué impacto tendrá la bancarrota de Evergrande en la economía mundial?
China Evergrande Group ha tomado medidas para solicitar la protección por bancarrota del Capítulo 15 en Nueva York, Estados Unidos, según documentos legales obtenidos por Bloomberg. A principios de esta semana, la compañía inmobiliaria con problemas retrasó sus reuniones con tenedores de deuda en Hong Kong, Clase A y Clase C de CEG, para darles más tiempo para considerar su nuevo plan de reestructuración.
El uso del Capítulo 15 de la quiebra tiene como objetivo proteger los activos de la empresa en Estados Unidos mientras se resuelven los acuerdos de reestructuración en otras jurisdicciones. En ciertos casos, la conclusión exitosa de una transacción puede requerir presentar un caso bajo el Capítulo 15 en el contexto de acuerdos internacionales de reestructuración de deuda. La solicitud de Evergrande está vinculada a los procesos de reorganización en curso en Hong Kong y las Islas Caimán. La constructora china ha estado trabajando durante meses en un plan para reestructurar su deuda fuera del país. En julio, obtuvo la aprobación judicial para llevar a cabo votaciones sobre el acuerdo, que se planea para finales de este mes.
Desde que estalló la crisis de deuda en el sector a mediados de 2021, alrededor del 40% de las ventas de viviendas chinas han visto incumplimientos de pagos, siendo la mayoría de estas empresas promotoras inmobiliarias privadas.
La negociación de las acciones de Evergrande se suspendió el 21 de marzo del año pasado.
Evergrande ha revelado pérdidas por 81 mil millones de dólares en 2021 y 2022, lo que destaca la magnitud de sus deudas masivas y la persistente preocupación por la salud financiera del sector inmobiliario chino y la segunda economía mundial en general.
La recuperación económica de China después de la pandemia se encuentra amenazada por la debilidad en el sector inmobiliario, que sigue siendo responsable de una cuarta parte del crecimiento económico. Al ser uno de los mayores constructores de viviendas en China, Evergrande enfrentó dificultades financieras a fines de 2021, lo que causó inquietud global debido al temor de un posible "momento Lehman" para China y el inicio de otra crisis financiera.
En lugar de permitir que la empresa colapsara bajo una deuda de 300.000 millones de dólares, las autoridades chinas optaron por lo que se ha llamado una "demolición controlada", que consiste en gestionar gradualmente la empresa a través de su declive. Desde entonces, la empresa ha estado tambaleándose, lo que representa un desafío constante para los responsables políticos que buscan restaurar la confianza en el sector inmobiliario.
Finalmente, el grupo reconoció la magnitud de su crisis de efectivo casi fatal y el lento progreso para resolver sus dificultades financieras al publicar un informe de ganancias que se había retrasado repetidamente, el lunes pasado.
Además de las pérdidas por 81 mil millones de dólares, los pasivos totales de Evergrande continuaron aumentando en 2022, alcanzando los 335 mil millones de dólares en comparación con activos por 251 mil millones de dólares, según el estado de resultados.
Esta divulgación resalta el desafiante intento del gobierno chino de abordar la deuda inmobiliaria sin provocar una posible burbuja, en su esfuerzo por asegurar que la tenue recuperación pospandémica no sea socavada por un empeoramiento de la caída en el sector inmobiliario.
(Con información de Reuters)

