Ford y otros apuestan por los vehículos híbridos de EE.UU
EMPRESAS🏢MATERIAS PRIMAS🪨🛢️
Ford y otros apuestan por los vehículos híbridos de EE.UU
Los vehículos híbridos de gasolina y electricidad podrían estar demostrando más resistencia de lo anticipado en la industria automotriz, desafiando las predicciones de su pronta desaparición en medio de la carrera hacia el desarrollo de modelos completamente eléctricos, según un artículo publicado en el sitio (link).
Ford Motor (F) se suma a un grupo que incluye a otros fabricantes automotrices líderes, como Toyota (7203) y Stellantis (STLAB), al planificar la producción y venta de varios cientos de miles de vehículos híbridos en los Estados Unidos durante los próximos cinco años, según revelaron expertos del sector a Reuters.
Estas empresas presentan los híbridos como una opción para clientes individuales y comerciales que buscan una alternativa más sostenible de transporte, sin embargo, aún no se sienten listos para hacer la transición completa a vehículos eléctricos.
Tim Ghriskey, estratega jefe de carteras en Ingalls & Snyder, una firma de inversión con sede en Nueva York, comentó: "Los híbridos representan una sólida alternativa a los autos eléctricos. Son una opción más accesible para muchos clientes que aún no se sienten del todo cómodos con la idea de un vehículo eléctrico puro".
El interés en los híbridos está experimentando un repunte, ya que la demanda de vehículos eléctricos puros por parte de los consumidores no ha acelerado tanto como se esperaba. Encuestas citan diversas razones detrás de esta demanda modesta por vehículos eléctricos, incluyendo el costo inicial elevado, la preocupación por la autonomía, los tiempos de carga prolongados y la falta de estaciones de recarga públicas.
"Ante requisitos de emisiones cada vez más estrictos, los híbridos ofrecen una flota más limpia sin exigir a los compradores dar el salto a los vehículos completamente eléctricos", comentó Sam Fiorani, vicepresidente de AutoForecast Solutions.
Según S&P Global Mobility, se espera que la presencia de híbridos en el mercado se triplique en los próximos cinco años y represente el 24% de las ventas de vehículos nuevos en los Estados Unidos para 2028. Mientras tanto, los vehículos eléctricos puros podrían constituir alrededor del 37% de las ventas, dejando a los vehículos de combustión, incluyendo los híbridos "mild" o suaves, con una participación cercana al 40%.
En el contexto actual, se proyecta que los híbridos solo representen alrededor del 7% de las ventas en Estados Unidos este año, mientras que los vehículos eléctricos puros abarcarían el 9%. Por su parte, los vehículos con motor de combustión interna (ICE) aún dominarían con más del 80% de las ventas.
Históricamente, los híbridos han constituido menos del 10% de las ventas totales en los Estados Unidos, con el Toyota Prius como uno de los modelos más populares en esta categoría. La marca japonesa ha afirmado en repetidas ocasiones que los híbridos desempeñarán un papel crucial en su plan de electrificación a largo plazo, a pesar de su creciente inversión en vehículos eléctricos puros.
Ford ha sido el más reciente en adoptar planes más ambiciosos para los híbridos. Durante la presentación de resultados del segundo trimestre, el CEO Jim Farley sorprendió a los analistas al mencionar que la empresa espera cuadruplicar las ventas de híbridos en los próximos cinco años. Esto llegó luego de su anterior promesa de impulsar agresivamente los vehículos completamente eléctricos.
"La transición hacia los vehículos eléctricos será un proceso dinámico", declaró Farley a los analistas. "Esperamos que el mercado de los vehículos eléctricos siga siendo volátil hasta que se definan los ganadores y perdedores".
En cuanto a competidores como General Motors (GM), parece tener poco interés en los híbridos en los Estados Unidos, mientras que Stellantis planea seguir la pauta de Toyota y Ford, ofreciendo distintas opciones de propulsión a los compradores estadounidenses, incluyendo híbridos, hasta que la venta de vehículos eléctricos puros despegue a mediados de la década, de acuerdo con GlobalData, una firma pronosticadora.
GM mencionó en un comunicado que "se mantiene comprometida con su futuro totalmente eléctrico... Aunque habrá vehículos híbridos en nuestra flota global, nuestra meta principal sigue siendo la transición hacia la electrificación para 2030".
Stellantis reportó que los híbridos representan actualmente el 36% de las ventas de Jeep Wrangler y el 19% de las ventas de Chrysler Pacifica. Además de los modelos eléctricos puros que se avecinan, la empresa se muestra optimista acerca de los híbridos en el futuro, según un portavoz.
Este año, los fabricantes están comercializando más de 60 modelos híbridos en los Estados Unidos. Toyota y su marca de lujo Lexus ofrecen al menos 18 modelos híbridos distintos, lo que les permite mantener su liderazgo en el mercado.
Hyundai y su marca hermana Kia cuentan con siete modelos híbridos, mientras que Ford y Lincoln ofrecen seis. Stellantis solo dispone de tres, mientras que el modelo de GM, programado para finales de año, será una versión híbrida del deportivo Chevrolet Corvette.
No obstante, los híbridos siguen siendo una presencia limitada en muchos concesionarios de los Estados Unidos.
Andrew DiFeo, director de un concesionario Hyundai en St. Augustine, al sur de Jacksonville (Florida), no cree que la adopción de vehículos eléctricos alcance el nivel deseado por la administración Biden hasta que las estaciones de recarga eléctrica sean tan comunes como las gasolineras.
"Los híbridos representan un sólido puente hacia lo que nos espera en el futuro", afirmó DiFeo, agregando que "no tengo ninguno en inventario y tengo clientes que los desean".

