Gobierno de México da marcha atrás en pago de bonos adelantados para financiar aeropuerto inconcluso
GOBIERNOS🏛️
Gobierno de México da marcha atrás en pago de bonos adelantados para financiar aeropuerto inconcluso
En una decisión inesperada, el gobierno de México ha revertido su curso en relación al pago adelantado de alrededor de 4,200 millones de dólares en bonos que fueron emitidos para financiar la construcción de un aeropuerto inconcluso en las afueras de Ciudad de México.
Un alto funcionario de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes reveló el viernes que el proyecto, ubicado en el municipio Texcoco, originalmente destinado a aliviar la congestión del antiguo aeropuerto de la capital, sufrió un abrupto cese bajo la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador en 2018. El mandatario argumentó en aquel entonces que el proyecto resultaba excesivamente oneroso y estaba enturbiado por la corrupción.
Rogelio Jiménez, subsecretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), informó a los medios que la Secretaría de Hacienda solicitó mantener el statu quo en esta situación. López Obrador ya había destinado alrededor de 1,800 millones de dólares de los 6,000 millones en bonos emitidos para financiar la construcción del aeropuerto en Texcoco. Sin embargo, ahora se prevé que el gobierno continuará con un plan de pagos a largo plazo para los bonos restantes.
El funcionario había mencionado previamente que la Secretaría de Hacienda estaba contemplando establecer un cronograma de reembolso. Esta medida se debe a que los fondos utilizados actualmente para pagar los bonos del aeropuerto cancelado provienen de un impuesto sobre el uso generado por el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) en funcionamiento.
En un próximo cambio, la Secretaría de Marina (SEMAR) tomará el control del AICM y otros aeropuertos que actualmente están bajo la administración de la SCT. Jiménez reveló en otro momento que el AICM pasará a ser administrado por el personal militar, quienes estarán exentos de la responsabilidad del pago de los bonos.
"Por ahora, la situación permanecerá sin cambios", declaró el representante de la SCT, aunque también admitió que en el futuro, será la SEMAR la que determine si llevará a cabo una renegociación con la Secretaría de Hacienda para proceder con una recompra.

