Goldman Sachs Proyecta Recuperación en Fusiones y Adquisiciones a Partir del Segundo Semestre de 2023
NOTICIAS DEL DIA📰USA 🇺🇸
Goldman Sachs Proyecta Recuperación en Fusiones y Adquisiciones a Partir del Segundo Semestre de 2023
Goldman Sachs anticipa una recuperación en las fusiones y adquisiciones globales durante la segunda mitad de 2023, a pesar de las perspectivas económicas menos optimistas y un mercado crediticio debilitado. A medida que las previsiones económicas se tornan más pesimistas, los ejecutivos de Goldman Sachs, incluyendo a Dan Dees y Jim Esposito, líderes de la división de banca y mercados globales, expresan su confianza en una recuperación cuando los mercados financieros se relajen, posiblemente en la segunda mitad de 2023.
Estas proyecciones surgen luego de que el valor global de las fusiones y adquisiciones disminuyera un 36% a 3.78 billones de dólares en 2022, comparado con el récord de 5.91 billones de dólares en 2021, según datos de Dealogic. La disminución de la actividad ha llevado a recortes de empleo en varios bancos, incluido Goldman.
En entrevistas recientes con Reuters, los principales líderes de operaciones de Goldman, con más de dos décadas de experiencia cada uno, señalaron varias razones para anticipar un repunte en la actividad empresarial a nivel mundial. Destacan que los grandes inversores disponen de considerables sumas de efectivo para respaldar transacciones, y las grandes corporaciones con sólidas ganancias buscan diversificar sus operaciones, pero prefieren esperar a que se disipe la incertidumbre económica.
Stephan Feldgoise, codirector global de fusiones y adquisiciones, expresó su optimismo, mencionando que aunque puede no ser evidente en el primer trimestre, se espera una mejora a medida que avance el tiempo. No obstante, reconoce la presencia de "obstáculos claros en la primera parte" de 2023.
Mark Sorrell, colega de Feldgoise en Londres, considera que las empresas corporativas se lanzan a nuevas operaciones cuando hay financiamiento disponible, ya que sus motivaciones fundamentales, como la adquisición de nuevos clientes, productos o expansión geográfica, permanecen intactas.

