Ibex 35: Powell da un respiro a los inversores y el índice se mantiene en positivo

NOTICIAS DEL DIA📰ECONOMIA💰

8/26/20232 min read

Ibex 35: Powell da un respiro a los inversores y el índice se mantiene en positivo

La semana concluyó para el Ibex 35 con un avance del 0,76%, posicionándose en 9.338,9 puntos. Este resultado sigue a las declaraciones del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, durante la tradicional reunión de banqueros centrales en Jackson Hole. Esta conferencia había captado la atención de los mercados durante la semana.

Powell aprovechó la ocasión para advertir sobre la persistencia de una inflación "demasiado alta" a pesar de su reciente moderación. Indicó que la Reserva Federal está dispuesta a aumentar las tasas de interés si es necesario y afirmó que mantendrán una política restrictiva hasta que la inflación descienda sosteniblemente hacia su objetivo.

Estas declaraciones moderaron el avance del Ibex 35, que había estado cerca de los 9.400 puntos. A pesar de ello, la sesión concluyó en positivo, con un incremento del 0,15%.

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, también está programada para hablar en Jackson Hole esta noche. Sin embargo, sus comentarios no influirán en los mercados europeos debido a su cierre.

El analista de XTB, Adrián Hostaled, señala que el tono "contundente" de estos discursos sugiere que ninguno de los banqueros centrales está descartando un nuevo aumento de tasas en septiembre. Esto podría indicar un posible retraso en el "punto álgido" de las tasas de interés, que podrían mantenerse hasta abril o mayo de 2024, antes de que comiencen a disminuir.

En el ámbito macroeconómico, la Oficina de Estadística de Alemania confirmó que su PIB salió de la recesión técnica después de que se estancara en el segundo trimestre. El Bundesbank, el banco central alemán, advirtió que esta tendencia podría continuar en el tercer trimestre.

En cuanto a España, los datos de precios industriales de julio mostraron una mayor caída en la inflación industrial, llegando al 8,4% debido al menor costo de la electricidad. Esto marca cinco meses consecutivos de retrocesos interanuales.

Volviendo al Ibex 35, Repsol encabezó las ganancias con un aumento del 1,62%. Le siguieron Solaria (-1,17%), Iberdrola (+1,01%), Endesa (+0,90%), Sacyr (+0,84%) y Redeia (+0,68%). Por otro lado, IAG (-1,63%), Grifols (-1,61%), Meliá (-1,58%), Aena (-1,30%) y Colonial (-1,03%) cerraron en terreno negativo.

Los principales índices europeos también experimentaron alzas, con incrementos del 0,49% en Milán, 0,21% en París, 0,07% en Fráncfort y Londres. En Wall Street, el Dow Jones subía un 0,36%, el S&P500 un 0,29% y el Nasdaq un 0,10%.

El precio del barril de petróleo Brent, referencia para Europa, aumentó un 0,95% a 84,16 dólares, mientras que el Texas se situó en 79,69 dólares, un 0,82% más.

En el mercado de divisas, el euro cayó frente al dólar, cotizando en 1,0790 dólares. En cuanto al mercado de deuda, el interés del bono español a 10 años subió al 3,569% y la prima de riesgo se mantuvo en 102 puntos básicos.

Otras Noticias