Ibex 35 sube un 0,1%, pero los inversores siguen pendientes de Jackson Hole

NOTICIAS DEL DIA📰ECONOMIA💰MATERIAS PRIMAS🪨🛢️

8/25/20232 min read

Ibex 35: una subida de 0,1%, pero con la mirada puesta en Jackson Hole

El Ibex 35 finalizó con un nuevo incremento del 0,10%, situándose en 9.324,7 puntos, aunque en algunos momentos de la sesión alcanzó los 9.400 enteros.

En el panorama actual, los mercados tienen la mira puesta en el simposio de banqueros centrales de Jackson Hole, un evento relevante de esta semana. En dicho simposio, se presentarán discursos del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, y de la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde.

A pesar de que el tema central de esta edición del simposio (la 46ª desde su inicio) sea los "cambios estructurales en la economía global", la atención estará en cualquier pista sobre las futuras decisiones de tipos de interés por parte de los bancos centrales de Estados Unidos y la eurozona.

Entre los aspectos destacados de hoy se encuentran los resultados de Nvidia, fabricante estadounidense de microchips y tarjetas gráficas. En su segundo trimestre fiscal, finalizado en julio, registró un beneficio neto de 6.188 millones de dólares (5.691 millones de euros), más de nueve veces superior a las ganancias del mismo trimestre del año pasado (+843%) y el triple de las obtenidas en el primer trimestre fiscal. Además, los ingresos se elevaron a 13.507 millones de dólares (12.427,8 millones de euros), el doble que el año anterior.

Por otro lado, el Comité de Política Monetaria del Banco Central de Turquía, liderado por la gobernadora Hafize Gaye Erkan, decidió aumentar la tasa de referencia del 17,5% al 25%, su nivel más alto desde 2004, según anunció la institución. Esto resultó en un aumento del 10% en la cotización en bolsa de la filial turca de BBVA, Garanti.

En consecuencia, Aena experimentó un incremento del 1,36% al cierre de la sesión, seguido por BBVA (+1,33%), CaixaBank (+1,14%), Repsol (+0,95%), Mapfre (+0,90%), Unicaja Banco (+0,89%) y Bankinter (+0,81%).

En el otro extremo, Logista sufrió una caída del 1,60%, afectada en parte por el descuento en su acción relacionado con el dividendo que se pagará el 28 de agosto. Excluyendo este efecto, la empresa tuvo un aumento del 0,41%.

Las mayores disminuciones las experimentaron Indra (-1,30%), Grifols (-1,29%), Meliá (-1,23%), Amadeus (-1,23%), Fluidra (-1,08%), IAG (-1,00%) y ArcelorMittal (-0,96%).

Los demás índices europeos clave, por otro lado, cerraron en terreno negativo, ya que Fráncfort retrocedió un 0,68%, Milán un 0,57% y París un 0,44%. Únicamente Londres avanzó un 0,18% en la sesión.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, utilizado como referencia en Europa, descendió un 0,16%, situándose en 83,10 dólares, mientras que el precio del petróleo Texas se ubicó en 78,80 dólares, un 0,10% menos.

En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar cayó hasta los 1,0826 dólares, mientras que en el mercado de deuda, el interés del bono español a 10 años aumentó a un 3,530%, manteniendo la prima de riesgo en 102 puntos básicos.

Otras Noticias