Inflación de Chile no detiene la reducción de tasas

GOBIERNOS🏛️NOTICIAS DEL DIA📰

8/12/20232 min read

Mayor inflación en julio no altera perspectiva de reducción de tasas, según el Banco Central

La presidenta del Banco Central, Rosanna Costa, declaró el jueves que a pesar de una inflación mayor a lo esperado en julio, no se espera un cambio significativo en el escenario previsto para la tasa referencial de interés. Costa explicó que esta tasa continuará reduciéndose en línea con la evolución económica.

Costa pronosticó que es probable que la Tasa de Política Monetaria (TPM) concluya el año en el rango previsto por encuestas, que oscila entre el 7,75% y el 8%. Hablando en un evento con empresarios, destacó: "En lo que viene, esperamos que la TPM siga disminuyendo, a medida que la evolución económica y los factores inflacionarios nos indiquen que la convergencia inflacionaria sigue su curso según lo previsto".

A pesar de los avances logrados, Costa subrayó la persistencia de una inflación elevada y señaló que, aunque las proyecciones apuntan a su convergencia a lo largo de 2024, aún queda trabajo por hacer.

Después de mantener la tasa en un nivel máximo de 11,25% durante nueve meses, el Banco Central decidió recortarla a 10,25% a fines de julio, marcando el comienzo de un esperado ciclo de flexibilización monetaria.

Costa también destacó que el recorte de 100 puntos base en la última reunión no necesariamente indica futuras acciones similares, ya que las reducciones podrían ser menores en el futuro.

La inflación de julio superó las expectativas del mercado, alcanzando el 0,4%. Aunque esto generó dudas sobre los próximos movimientos del Banco Central, Costa afirmó que "el dato de inflación de julio reafirma nuestra evaluación de que no hay un cambio relevante en el escenario de tasas". En consecuencia, se mantiene la estimación de que la TPM se moverá dentro del rango considerado en el último Informe de Política Monetaria (IPoM).

Costa anticipó que si las condiciones se mantienen, lo más probable es que la TPM alcance niveles cercanos a las estimaciones de las encuestas disponibles al momento de la reunión, es decir, entre el 7,75% y el 8%, hacia finales del año.

Otras Noticias