Intel inyectará 1.200 millones de dólares en Costa Rica

EMPRESAS🏢

8/31/20231 min read

Intel confirma su compromiso con Costa Rica con una inversión de 1.200 millones de dólares

La empresa tecnológica con sede en Estados Unidos, Intel, ha revelado sus planes de invertir aproximadamente 1.200 millones de dólares en Costa Rica durante los próximos dos años. Esta inversión tiene como objetivo modernizar la infraestructura y fortalecer las habilidades técnicas y de ingeniería de sus operaciones en el país.

El Departamento de Estado de Estados Unidos había anunciado en julio su intención de formar una alianza con Costa Rica con el fin de expandir la industria de semiconductores en su territorio. Esta industria está en el centro de una ley especial anunciada en febrero por el presidente Joe Biden.

Desde que reactivó la fabricación de microchips en su planta costarricense en 2020, la compañía ha estado experimentando un crecimiento significativo en el país. De hecho, sus operaciones actuales son las más amplias desde que se estableció en Costa Rica en 1996.

Ileana Rojas, Vicepresidenta Global de Ingeniería de Diseño y Directora General de Intel Costa Rica, expresó en un comunicado: "Nuestro objetivo es mantener las operaciones en los más altos estándares corporativos y seguir siendo un actor fundamental en la creciente demanda global de semiconductores".

El Presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, quien mantuvo una reunión con el Presidente Biden en la Casa Blanca el martes, comentó este anuncio desde Washington. En sus palabras: "Estados Unidos y Costa Rica son socios estratégicos y han emergido como aliados de empresas líderes como Intel, que buscan oportunidades de manera sostenible, inclusiva y resiliente".

En Costa Rica, Intel cuenta con una plantilla de más de 3.300 empleados dedicados a operaciones de investigación, servicios globales, ensamblaje y pruebas. Además, también mantiene alrededor de 5.000 contratos por servicios en esta nación latinoamericana.

Otras Noticias