Italia da un giro en su enfoque sobre la tasa bancaria y desencadena un repunte en las bolsas europeas

ECONOMIA💰NOTICIAS DEL DIA📰

8/9/20231 min read

Italia toma una decisión inesperada sobre las tasas, las acciones europeas suben

Las bolsas europeas experimentaron un alza el miércoles, en un contexto donde las instituciones financieras italianas lograron recuperarse tras sufrir considerables pérdidas en la sesión previa. Este repunte se produjo después de que el gobierno italiano adoptara una postura más flexible en relación a una nueva tasa bancaria.

A las 0.705 GMT, el índice paneuropeo STOXX 600 (SXXP) aumentó un 1,0% y alcanzó los máximos de una semana.

Los bancos en la zona euro, representados por el índice (.SX7E), experimentaron un crecimiento del 1,4% luego de haber sufrido una caída del 3,5% el día anterior. Esto se debió a que Italia estableció un límite del 0,1% sobre los activos bancarios totales para el nuevo impuesto. El anuncio previo de un impuesto extraordinario del 40% sobre las instituciones bancarias había causado una venta masiva.

Entidades crediticias italianas como Intesa Sanpaolo (ISP), Banco BPM (BAMI) y UniCredit (UCG) mostraron aumentos en sus valores, oscilando entre el 1,7% y el 2,5%.

Los inversionistas parecieron pasar por alto los datos que señalaban la deflación en el sector de consumo en China, así como la ampliación de las caídas en los precios de fábrica durante julio. A pesar de ello, la segunda economía más grande del mundo enfrentaba dificultades en reactivar la demanda.

En cuanto a valores individuales:
  • Delivery Hero (DHER) experimentó un incremento del 5,8% luego de que la empresa alemana de entrega de comida a domicilio por Internet elevara sus perspectivas de ingresos para el año en curso.

  • Novo Nordisk (NOVO_B) aumentó un 0,5%, continuando las ganancias observadas el martes. En esa jornada, las acciones del fabricante danés de medicamentos alcanzaron un máximo histórico después de que la compañía informara que su medicamento contra la obesidad reducía el riesgo de enfermedades cardíacas.

Otras Noticias