Japón sigue en piloto automático
GOBIERNOS🏛️ASIA 🌏BANCO CENTRALES💱
Japón sigue en piloto automático
El Banco de Japón ha decidido mantener su política monetaria ultralaxa en su reunión de hoy. El tipo de interés de referencia se mantiene en -0,1%, una medida que se implementó por primera vez en enero de 2016 y que continúa sin cambios. Además, el banco central japonés seguirá comprando bonos del Gobierno japonés (JGB) en la cantidad que sea necesaria sin establecer un límite superior, con el objetivo de mantener los rendimientos de la deuda pública nipona a 10 años alrededor del 0%.
La institución también continuará aplicando su política de control de la curva de rendimientos de la deuda pública, permitiendo que la rentabilidad del bono japonés a 10 años fluctúe en un rango de aproximadamente +/- 0,5 puntos porcentuales con respecto al nivel objetivo. Sin embargo, estos límites se consideran como referencias, no límites estrictos, en sus operaciones de mercado. El banco central estará dispuesto a comprar bonos soberanos de Japón con vencimiento a 10 años a un tipo del 1% en días hábiles mediante operaciones de compra a tipo fijo, a menos que sea poco probable que se presenten ofertas.
El Banco de Japón citó grandes incertidumbres en la actividad económica y los precios en Japón, incluyendo la evolución de la actividad económica y los precios en el extranjero, los precios de las materias primas y la fijación de salarios y precios por parte de las empresas nacionales. En consecuencia, el banco prestará atención a la evolución de los mercados financieros y de divisas y su impacto en la economía y los precios de Japón.
El objetivo del Banco de Japón es alcanzar la estabilidad de precios del 2% de forma sostenible y estable, acompañada de aumentos salariales. Esta decisión de política monetaria se produce el mismo día en que se han publicado los datos de inflación de agosto en Japón.
La tasa de inflación de referencia, que excluye el impacto del precio de los alimentos frescos, se mantuvo en el 3,1% interanual, igual que en julio.
El índice de precios al consumidor general se moderó una décima en agosto, pasando del 3,3% de julio al 3,2% en agosto. Por otro lado, la tasa de inflación subyacente, que excluye además de los alimentos frescos, la energía, se mantuvo en el 4,3% en agosto, el mismo valor que en mayo. El precio de los alimentos en Japón aumentó un 8,6% interanual en agosto, dos décimas menos que en julio, mientras que los alimentos frescos se encarecieron un 5,3% en agosto, moderando su subida interanual en 1,2 puntos en comparación con julio.

