Japón y el Banco Mundial lanzan plan para evitar un nuevo shock energético
GOBIERNOS🏛️ASIA 🌏BANCO CENTRALES💱
Japón y el Banco Mundial lanzan plan para evitar un nuevo shock energético
Japón, en colaboración con el Banco Mundial y diversos países aliados, anunció el miércoles un ambicioso programa de inversión de 40 millones de dólares destinado a diversificar las cadenas de suministro de energía limpia.
Este plan tiene como objetivo proporcionar respaldo financiero y asistencia técnica para impulsar la producción de productos relacionados con la energía limpia en mercados emergentes y naciones en desarrollo. Además, busca aumentar la participación de estos países en las cadenas globales de valor en el sector de minerales, según indicaron en un comunicado conjunto el Ministerio de Finanzas de Japón y el Banco Mundial.
Japón, en calidad de país anfitrión del G7 durante este año, se compromete a contribuir con un total de 25 millones de dólares a este programa. El Ministro de Finanzas japonés, Shunichi Suzuki, hizo este anuncio durante una ceremonia de presentación del proyecto que tuvo lugar en Marrakech, en el marco de las reuniones del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.
Sumando las aportaciones iniciales de Canadá, Italia, Corea del Sur y el Reino Unido, el fondo total inicial superará los 40 millones de dólares, tal como se mencionó en el comunicado conjunto.
Este programa, bautizado como "Partnership for Resilient and Inclusive Supply-chain Enhancement" (RISE), refleja la creciente inquietud de naciones desarrolladas sobre su dependencia de China en lo que respecta a la obtención de recursos minerales esenciales y productos relacionados con la seguridad energética.

