Javier Milei expresa su rechazo al ingreso de Argentina a los BRICS: "No respaldaré acuerdos con regímenes comunistas"
TENDENCIAS 📈GOBIERNOS🏛️
"No respaldaré acuerdos con regímenes comunistas"
Javier Milei, candidato presidencial de La Libertad Avanza, ha expresado su rechazo al ingreso de Argentina al grupo BRICS, que incluye a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Este anuncio fue hecho por el presidente Alberto Fernández. Milei argumentó que la alineación geopolítica de Argentina es con Estados Unidos e Israel, rechazando cualquier vínculo con "comunistas". Sin embargo, hizo hincapié en que el sector privado tiene la libertad de comerciar con quien desee.
En su comunicado, Alberto Fernández declaró que Argentina se ha unido a la alianza de los BRICS, una coalición de economías emergentes. Este anuncio generó críticas de la oposición, incluida Patricia Bullrich, candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, quien expresó su desacuerdo y cuestionó la posición del presidente.
Javier Milei reiteró su postura de no negociar con China ni Brasil y criticó al espacio liderado por Patricia Bullrich. Hizo hincapié en la importancia de permitir que el sector privado realice comercio con libertad.
Durante un discurso ante el Consejo de las Américas, Milei también analizó lo que considera el inicio de la "decadencia argentina" y señaló a la "casta política", los empresarios "prebendarios" y los periodistas como responsables de la situación actual del país. Enfatizó en la necesidad de reformar el Estado, reduciendo gastos, impuestos y regulaciones.
Además, Milei enfocará su modelo de gobierno en cuatro "bases fundamentales", siendo la reforma del Estado la primera. También se compromete a abordar la inflación y la inseguridad, dos preocupaciones centrales de la sociedad argentina. En este sentido, indicó que una eventual vicepresidenta, Victoria Villaruel, tendría influencia en los ministerios de Seguridad y Defensa y trabajaría para eliminar el Banco Central y resolver el problema inflacionario.

