¡La deuda de la banca española con el BCE cae a mínimos históricos!
NOTICIAS DEL DIA📰EUROPA 🇪🇺
¡La deuda de la banca española con el BCE cae a mínimos históricos!
La deuda de los bancos españoles con el Banco Central Europeo (BCE) experimentó una disminución del 2,9% en septiembre en comparación con agosto, alcanzando un total de 37.981 millones de euros, según informó el Banco de España en datos publicados el viernes.
En comparación con septiembre de 2022, esta reducción representa un impresionante 86,9%, lo que equivale a 251.759 millones de euros menos. Esta cifra marca un mínimo histórico en la deuda de la banca española con el BCE desde octubre de 2007, cuando alcanzó un total de 36.132 millones de euros.
Es relevante destacar que a finales de junio, los bancos europeos, incluyendo los españoles, tuvieron que devolver parte de la liquidez que habían obtenido del BCE en 2020 en condiciones más favorables a través del programa de subastas TLTRO-III.
En conjunto, la deuda de la banca de la eurozona con el BCE se situó en 592.666 millones de euros en septiembre, lo que representa una disminución del 2,3% en comparación con agosto, equivalente a 14.160 millones de euros. En comparación con septiembre de 2022, esta cifra disminuyó un 72,1%, y continúa en niveles bajos desde febrero de 2017, cuando la deuda alcanzaba los 584.377 millones de euros.
En septiembre, la deuda de los bancos españoles con el BCE representaba el 6,4% del total del Eurosistema, una cifra similar a la de agosto y por debajo del 13,6% registrado en septiembre de 2022.
En cuanto al programa de compra de activos, el volumen total de activos adquiridos en España desde 2009 en el marco de diversos programas implementados por el BCE ascendió a 617.039 millones de euros en septiembre, un aumento del 0,1% en comparación con agosto y una disminución del 1,8% en comparación con septiembre de 2022.
A nivel del Eurosistema, el importe agregado de compras de activos alcanzó los 4,799 billones de euros en septiembre de 2023, lo que representa una reducción del 0,3% en comparación con agosto y una disminución del 3,1% en comparación con septiembre de 2022.
Según los datos del Banco de España, el volumen agregado de compras de activos en España representa el 12,9% del total correspondiente al balance consolidado del Eurosistema, una décima menos que el dato de septiembre y ligeramente superior al 12,6% registrado un año antes.
Finalmente, el volumen que la banca española tiene en las facilidades permanentes, donde puede beneficiarse de la subida de tipos aplicada por el Banco Central Europeo (BCE) a los depósitos, experimentó una disminución del 3,2% hasta alcanzar los 226.918 millones de euros.

