La economía chilena se contrae por tercer trimestre consecutivo

NOTICIAS DEL DIA📰GOBIERNOS🏛️

8/19/20231 min read

El PIB de Chile cae 1,1% en el segundo trimestre

El Banco Central reveló que el Producto Interno Bruto (PIB) de Chile se redujo en un 1,1% durante el último trimestre, según su informe. Esta disminución marcó el tercer trimestre consecutivo de retrocesos en la medición interanual, tras las contracciones del 2,3% en el cuarto trimestre de 2022 y del 0,8% en el primer trimestre de 2023, basándose en las cifras más recientes y revisadas.

El Banco Central señaló que la demanda interna experimentó una reducción del 5,6% durante el segundo trimestre, influida por una disminución en el consumo de hogares e inversión.

En términos de las causas, el declive del PIB fue principalmente impactado por actividades como comercio, transporte, minería e industria manufacturera. Estos efectos fueron parcialmente contrarrestados por un aumento en el valor agregado en la generación eléctrica, tal como indicó el informe de Cuentas Nacionales del Banco Central.

Además, en términos desestacionalizados, la actividad económica experimentó una disminución del 0,3% con respecto al trimestre anterior. Esto fue resultado de una ralentización en las exportaciones netas, compensada en parte por un impulso en la inversión, tanto en la variación de existencias como en la Formación Bruta de Capital Fijo (FBCF).

Las previsiones de los analistas anticipaban una caída interanual del 1,4% en el segundo trimestre, según el consenso de las estimaciones recogidas en la encuesta de Bloomberg.

El Banco Central también informó que durante el segundo trimestre de 2023, la cuenta corriente presentó un déficit de US$2.754 millones. Este déficit acumulado a lo largo de un año representa un 4,5% del PIB.

Otras Noticias