La IA generativa llega a los portátiles con los nuevos chips de Intel

EMPRESAS🏢

9/20/20232 min read

Los portátiles podrán crear imágenes, vídeos y música con IA gracias a Intel


El martes, Intel anunció un nuevo avance en su tecnología de chips que cambiará la forma en que interactuamos con la inteligencia artificial generativa. Este nuevo chip, programado para su lanzamiento en diciembre, tendrá la capacidad de ejecutar un chatbot de inteligencia artificial generativa directamente en una computadora portátil, eliminando la necesidad de depender de centros de datos en la nube para el poder de procesamiento.

La revelación de esta tecnología estaba programada para la conferencia de desarrolladores de software de Intel en Silicon Valley. Este avance tiene el potencial de permitir a empresas y consumidores experimentar con herramientas de estilo ChatGPT sin tener que enviar datos confidenciales fuera de su propia computadora.

Este logro se debe a las nuevas funciones de procesamiento de datos de inteligencia artificial incorporadas en el próximo chip para computadora portátil llamado "Meteor Lake" de Intel, así como a las herramientas de software que la compañía está presentando.

Además, los ejecutivos de Intel también podrían haber anunciado que la empresa está en camino de lanzar un chip sucesor llamado "Arrow Lake" el próximo año. Además, Intel ha prometido mejorar su tecnología de fabricación de chips para competir con los semiconductores de Taiwan Semiconductor Manufacturing Co.

A pesar de ser un antiguo líder en la fabricación de chips, Intel perdió terreno en los últimos años, particularmente en el mercado de potentes chips utilizados en centros de datos para entrenar sistemas de inteligencia artificial como ChatGPT. Sin embargo, Intel informó que está construyendo una nueva supercomputadora que será utilizada por Stability AI, una startup especializada en software de generación de imágenes.

Sin embargo, el mercado de chips que gestionarán el trabajo de inteligencia artificial fuera de los centros de datos todavía está en desarrollo, y es precisamente en este ámbito donde Intel espera recuperar su posición líder. A través de una nueva versión de software llamada OpenVINO, Intel está permitiendo a los desarrolladores ejecutar versiones de modelos de lenguaje, como los utilizados en productos como ChatGPT de Meta Platforms, en computadoras portátiles. Esto brindará respuestas más rápidas de los chatbots y garantizará que los datos permanezcan en el dispositivo, mejorando el rendimiento, reduciendo costos y aumentando la privacidad de la inteligencia artificial. Sachin Katti, vicepresidente senior y director general del grupo de redes de Intel, señaló que esta innovación ofrece un rendimiento mejorado, costos reducidos y una mayor privacidad en el ámbito de la inteligencia artificial.

Otras Noticias