¡La inflación en Perú baja a su menor nivel en 10 meses!

GOBIERNOS🏛️LATAM 🌎

9/4/20232 min read

¡La inflación en Perú baja a su menor nivel en 10 meses!


El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) de Perú ha anunciado que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en el país ha experimentado una disminución de tres décimas durante el mes de agosto en comparación con el mes anterior, situándose en un 5,58% en términos interanuales.

Este descenso en la tasa de inflación es significativo, ya que durante varios meses previos, la inflación en Perú se mantuvo constantemente por encima del 8%. Sin embargo, a partir del mes de marzo, comenzaron a observarse signos de enfriamiento en la economía, y esta tendencia a la baja se ha mantenido durante siete meses consecutivos. La cifra registrada en agosto representa la tasa de inflación más baja desde septiembre de 2021, cuando el índice se situó en un 5,23% interanual.

En cuanto a la inflación mensual, esta fue del 0,38%, una cifra muy similar al 0,39% registrado en julio. Mientras tanto, la tasa acumulada de inflación alcanza el 3,3%.

Uno de los factores que ha influido negativamente en los precios de los alimentos en el último mes ha sido el fenómeno climático conocido como 'El Niño', que ha tenido un impacto especialmente notable en productos como el limón.

Además de estos datos de inflación, en Perú se han producido otras noticias económicas destacadas esta semana. El Gobierno revisó a la baja sus previsiones de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) peruano para el período 2024-2027 en el Marco Macroeconómico Multianual, reduciendo la cifra del 2,5% al 1,1% para el ejercicio de 2023.

Por otro lado, se espera que el banco central de Perú se reúna el 14 de septiembre para discutir la posibilidad de mantener o reducir las tasas de interés, que actualmente se sitúan en un 7,75%. En las siete reuniones más recientes, la entidad optó por mantener invariables las tasas debido a la persistencia de ciertos riesgos macroeconómicos.

Otras Noticias