Las acciones tecnológicas se desploman tras el anuncio de la Fed

USA 🇺🇸ECONOMIA💰

9/22/20232 min read

La Fed asesta un golpe a las acciones tecnológicas


En una jornada volátil en Wall Street, se observaron varios acontecimientos destacados:

1. Solicitudes de desempleo en EE.UU. caen inesperadamente: Las solicitudes semanales de subsidio de desempleo en Estados Unidos disminuyeron de manera sorpresiva.

2. FedEx sorprende con ganancias: FedEx reportó ganancias trimestrales que superaron las expectativas de los inversores, lo que llevó a un aumento en sus acciones.

3. Broadcom sufre caída por anuncio de Google: Broadcom experimentó una caída del 3.9% después de que se revelara un informe en el que ejecutivos de Google, empresa propiedad de Alphabet, mencionaron la posibilidad de dejar de utilizar los chips de inteligencia artificial de Broadcom a partir de 2027.

4. Índices a la baja: Los principales índices de Wall Street cerraron en terreno negativo con el Dow Jones cayendo un 0.47%, el S&P 500 perdiendo un 0.86%, y el Nasdaq liderando las pérdidas con un descenso del 1.22%. Este último se vio afectado por el aumento de los rendimientos del Tesoro, que afectó especialmente a las acciones de crecimiento.

5. Impacto en empresas sensibles a las tasas de interés: Empresas sensibles a los tipos de interés como Tesla, Meta Platforms, Amazon.com, Alphabet y Nvidia experimentaron caídas de entre el 1.5% y el 3.0% debido al aumento de los rendimientos del Tesoro a dos y diez años.

6. Cambios en proveedores de chips: Google expresó su intención de reemplazar a Broadcom como proveedor de chips de inteligencia artificial, lo que afectó a la acción de Broadcom y benefició a Marvell Technology, que subió un 0.9%.

7. Reserva Federal y proyecciones económicas: La Reserva Federal de EE.UU. anunció una pausa ampliamente esperada y revisó al alza las proyecciones económicas, señalando que la lucha contra la inflación aún no había concluido. Se prevé un posible aumento en las tasas de interés en 2023 y una política monetaria más restrictiva de lo esperado hasta 2024.

8. Volatilidad en el mercado: El índice de volatilidad CBOE, conocido como el "medidor del miedo," alcanzó su nivel más alto en casi un mes, reflejando la creciente ansiedad de los inversores.

9. Desempeño de salidas a bolsa: Las salidas a bolsa recientes tuvieron un rendimiento débil, lo que redujo las expectativas de una reactivación del mercado de ofertas públicas iniciales debido a las altas tasas de interés y las caídas en el mercado en general.

10. Ganancias notables: Además de FedEx, Fox Corp y News Corp experimentaron aumentos en sus acciones después de que Rupert Murdoch renunciara como presidente de ambas empresas.

En resumen, la jornada estuvo marcada por la volatilidad en el mercado de valores de Estados Unidos, influenciada por cambios en las tasas de interés, noticias corporativas y proyecciones económicas de la Reserva Federal.

Otras Noticias