Las exportaciones de petróleo de Argentina se disparan gracias a Vaca Muerta
MATERIAS PRIMAS🪨🛢️GOBIERNOS🏛️
Argentina bate récord de exportaciones de petróleo gracias a Vaca Muerta
La provincia de Neuquén en Argentina batió un récord en junio al exportar 2,77 millones de barriles de petróleo, impulsada por una mayor producción en la formación Vaca Muerta, según informó el gobierno provincial el jueves pasado.
Estas exportaciones petroleras generaron ingresos por 184,8 millones de dólares durante el mes, con un precio promedio de 67 dólares por barril. Esta cifra representó el 29% de la producción total de la provincia, situada en el oeste del país, en la frontera con la Cordillera de los Andes.
Argentina deposita su confianza en el desarrollo de Vaca Muerta, la segunda mayor reserva de gas no convencional y cuarta en petróleo a nivel mundial. Esto es parte de su plan para equilibrar el significativo déficit en la balanza comercial energética del país. Estas acciones se llevan a cabo en un contexto donde el banco central enfrenta desafíos para afrontar el pago de deudas y de importaciones debido a sus limitadas reservas de divisas.
El gobernador Omar Gutiérrez comentó en el comunicado: "Estamos muy contentos de que esta provincia le siga aportando soluciones al país con el ingreso de divisas y la disminución de importaciones de energía".
En lo que respecta al gas, en junio, Neuquén exportó 108,48 millones de metros cúbicos a un precio promedio de 7,87 dólares por millón de BTU, generando ingresos por 31,5 millones de dólares.
Las cifras de junio revelan que entre las exportaciones de petróleo por 987,6 millones de dólares y las de gas por 330,56 millones de dólares, la provincia realizó ventas por un total de 1.318 millones de dólares al extranjero.
En términos de exportación de petróleo, la empresa líder fue Vista Energy (VISTA/A) con 491.000 barriles, seguida por Petronas con 470.000. Por otro lado, en el caso del gas, Tecpetrol encabezó las ventas al exterior con un 27,4% del total, seguida por Pampa Energía (APAM) con un 23,4%, de acuerdo con el comunicado oficial.

