¡Las exportaciones de trigo de la UE se desploman!
MATERIAS PRIMAS🪨🛢️NOTICIAS DEL DIA📰EUROPA 🇪🇺
Las exportaciones de trigo de la UE caen a su nivel más bajo en años
Las exportaciones de trigo blando de la Unión Europea en el inicio de la temporada 2023/24, que comenzó en julio, totalizaron 6.32 millones de toneladas métricas hasta el 17 de septiembre, lo que representa una disminución del 27% en comparación con las 8.7 millones de toneladas del año anterior, según datos publicados por la Comisión Europea el martes.
Al analizar los datos detallados, se revela que Rumania se mantiene como el principal exportador de trigo blando de la UE en lo que va de la temporada 2023/24, con un total de 1.63 millones de toneladas enviadas. Le siguen Polonia con 1.25 millones de toneladas, Francia con 1.22 millones, Bulgaria con 937,000 y Alemania con 582,000 toneladas exportadas.
La temporada actual ha visto un descenso en las exportaciones de trigo de la UE debido a la competencia de los suministros rusos más económicos. No obstante, la noticia de grandes ventas de trigo francés a China la semana pasada, según informan los comerciantes, sugiere que los precios europeos pueden haber vuelto atractivos.
La Comisión Europea también proporcionó información sobre los cinco principales destinos de las exportaciones de trigo blando de la UE en esta temporada, en comparación con el año anterior:
Por otro lado, las exportaciones de cebada de la UE alcanzaron 1.87 millones de toneladas, lo que representa una disminución del 11% en comparación con las 2.10 millones de toneladas exportadas en el mismo período de 2022/23.
En cuanto a las importaciones, las entradas de maíz en la UE se situaron en 3.31 millones de toneladas, lo que supone una disminución del 44% en comparación con los 5.94 millones de toneladas del año anterior. España se mantuvo como el principal importador de maíz de la UE en la temporada 2023/24, con 1.20 millones de toneladas, seguido de los Países Bajos con 488,000 toneladas e Italia con 457,000 toneladas importadas.
Los cinco principales países proveedores de maíz para las importaciones de la UE fueron los siguientes:
Las importaciones de grano a la UE desde Ucrania, que ha estado lidiando con conflictos bélicos, han generado complicaciones en las relaciones entre los aliados. La Comisión Europea recientemente levantó una prohibición temporal de vender grano ucraniano en cinco Estados del este de la UE, aunque Polonia, Hungría y Eslovaquia anunciaron que mantendrían las restricciones, lo que provocó una denuncia de Ucrania ante la Organización Mundial del Comercio. Ucrania también ha sido el principal proveedor de trigo blando y cebada de la UE en esta temporada, con más de la mitad de los flujos totales.
En resumen, las importaciones totales de trigo blando de la UE alcanzaron 1.59 millones de toneladas, un aumento del 75%, mientras que las importaciones de cebada llegaron a 595,000 toneladas, un incremento del 45%.

