Los bonos de El Salvador alcanzan un rendimiento récord de 90%

ECONOMIA💰GOBIERNOS🏛️

9/19/20232 min read

Los bonos de El Salvador alcanzan un rendimiento récord de 90%

Los bonos de El Salvador siguen experimentando un aumento en su valor en los mercados internacionales, pasando del 70% al 90% en menos de un mes. Este incremento en el valor de los bonos se debe a dos factores clave: la extensión de los vencimientos de la deuda y un reciente acuerdo con Google.

Las noticias positivas para El Salvador no cesan, ya que sus bonos han experimentado un aumento del 20% en menos de un mes, después de haber alcanzado un 70% a principios de agosto. Según informes de Reuters, esta operación involucra una cantidad significativa de 1,450 millones de dólares, resultado de la aceptación por parte del gobierno de la propuesta de ocho bancos para extender los vencimientos de la deuda.

La atracción de los bonos de El Salvador ha captado la atención de gigantes bancarios de Wall Street, como JPMorgan Chase, Eaton Vance y PGIM Fixed Income, que ahora se cuentan entre los compradores de estos bonos. Incluso JPMorgan ha reconocido que subestimó previamente el potencial de los bonos de El Salvador, pero en julio indicó que aún veía valor en la curva de estos bonos y que había espacio para un rendimiento superior.

Otro factor que ha impulsado el optimismo en relación a los bonos de El Salvador fue el anuncio del Ministerio de Hacienda el 4 de septiembre de reprogramar la deuda de corto plazo y convertirla en deuda a mediano y largo plazo, con vencimientos de 2, 3, 5 y 7 años.

Además, un desarrollo significativo que ha influido en los mercados internacionales fue el acuerdo entre Google Cloud y el gobierno de El Salvador. Este acuerdo implica que Google establecerá una oficina en el país y ofrecerá servicios de Google Distributed Cloud (GDC) en la región durante varios años, con la intención de convertirse en un centro tecnológico en América Central.

Los bonos en dólares, que son denominados en dólares estadounidenses en lugar de la moneda local, brindan la ventaja de diversificar activos en moneda extranjera, lo cual es especialmente relevante para El Salvador, dado su interés en el uso de Bitcoin.

Esta alianza entre Google y el gobierno salvadoreño acercará la infraestructura tecnológica a donde se generan los datos en El Salvador y establecerá un Centro de Excelencia en la Nube para proporcionar orientación técnica sobre tecnología y soluciones en la nube a empresas y organizaciones locales. Este acuerdo está previsto que dure 7 años.

Nathalie Marshik, directora de renta fija para América Latina de BNP Paribas, comentó que el acuerdo con los bancos privados demuestra la voluntad del gobierno de asumir las medidas internas necesarias para cumplir con sus compromisos financieros, lo cual se percibe de manera positiva en los mercados globales y contribuye al continuo aumento del valor de los bonos de El Salvador.

Otras Noticias