Los gigantes de Wall Street se fijan en El Salvador
GOBIERNOS🏛️
Los gigantes de Wall Street se fijan en El Salvador
Hace dos años, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, sacudió a Wall Street al adoptar Bitcoin. No obstante, los rendimientos sobresalientes de los bonos del país están captando la atención de los escépticos.
Este año, los mercados de bonos salvadoreños están atrayendo a más inversores al superar en rendimiento a todos los bonos en dólares de mercados emergentes.
Los bonos emitidos por Bukele están generando una asombrosa ganancia anual del 70%, según informó Bloomberg el 15 de agosto. Este desempeño ha llevado a los gigantes de Wall Street a tomar nota, incluso después de su escepticismo inicial.
Empresas como JPMorgan Chase, Eaton Vance y PGIM Fixed Income se encuentran entre las que ahora adquieren estos bonos, según Bloomberg.
En una nota de julio, los estrategas de investigación de JPMorgan comentaron: "Aunque nos perdimos una parte significativa del repunte, aún creemos que hay valor en la curva de rendimiento de El Salvador. Creemos que este crédito todavía tiene potencial para un rendimiento superior".
Bukele ha demostrado su compromiso con el pago de la deuda mediante recompras y la contratación de un veterano del FMI como asesor, lo que ha disipado los temores de los tenedores de bonos.
Los bonos en dólares son emitidos en esta moneda en lugar de la moneda local del país o empresa emisora. La principal ventaja de estos bonos radica en la diversificación en activos extranjeros, en este caso, Bitcoin en El Salvador, sin riesgo cambiario.
Zulfi Ali, gerente de cartera de PGIM, destacó: "La historia sigue siendo positiva en las cuentas fiscales y Bukele ha demostrado ser muy coherente al señalar que toma en serio el pago de la deuda".
Otras firmas como Lord Abbett & Co, Neuberger Berman Group y UBS Group también han incrementado su exposición, al ver a El Salvador como una inversión subvalorada a pesar de los riesgos.
Mila Skulkina, administradora de dinero en Lord Abbett, comentó: "El Salvador ha cosechado los beneficios de una gestión proactiva y prudente de su balance, incluida una recompra de deuda en la segunda mitad de 2022".
En enero, la asamblea legislativa de El Salvador aprobó una ley de valores digitales que permite la emisión de bonos en Bitcoin, conocidos coloquialmente como "bonos volcán".
El "efecto Bukele"
En septiembre de 2021, El Salvador realizó su primera compra de Bitcoin, dos meses antes del pico del mercado alcista.
No obstante, también continuó adquiriendo BTC cuando superó los 60 mil dólares en octubre de 2021, incluso durante el mercado bajista de 2022.
El 17 de noviembre de 2022, Bukele anunció que compraría 1 BTC todos los días a partir de entonces.
El país tiene una tesorería de 2,924 Bitcoins, valorados en aproximadamente 85,3 millones de dólares. Sin embargo, la inversión ha bajado casi un 30%, con un costo promedio en dólares de 41,240 dólares por BTC.
Además, más empresas criptográficas están volviendo su mirada hacia El Salvador, incluyendo Binance, Strike y Tether.


