Massa, el plan que preocupa a los empresarios
NOTICIAS DEL DIA📰GOBIERNOS🏛️LATAM 🌎TENDENCIAS 📈
Empresarios en alerta: Massa, ¿más de lo mismo?
Se advierte una situación económica de extrema fragilidad y fatiga, a pesar de las advertencias previas de Sergio Massa sobre una inminente sorpresa y su llamado a no aumentar los precios. Los empresarios, en su mayoría, no le creyeron en un principio, pero anoche se dieron cuenta de la situación en la que nos encontramos de cara a las elecciones.
La economista Mariana Caminos, CEO de Abeceb, señaló que la incertidumbre previa se ha agravado significativamente y no se vislumbra un horizonte más claro. En este contexto, las empresas han optado por estrategias defensivas, esperando para ver cómo se desarrollan los acontecimientos. A pesar de los resultados electorales, la economía se encuentra en un punto crítico.
Daniel Funes de Rioja, presidente de la UIA, destaca la urgencia de abordar una economía más estable, reducir tensiones y garantizar el acceso a insumos críticos, que están generando costos adicionales en la cadena de producción que no se resuelven con controles de precios.
Se menciona el caso de General Motors, que se ha visto afectada en Rosario debido a la falta de piezas, ilustrando la gravedad de la situación. Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural, reconoce un diálogo con Massa pero considera que muchas de las medidas son insuficientes para el sector agropecuario, a pesar de su contribución significativa a las divisas del país.
Un líder en consumo masivo menciona la capacidad del sector para afrontar crisis, pero señala un agotamiento debido a la falta de crédito, una brecha significativa en el tipo de cambio y la constante imposición de restricciones.
Algunos se preguntan si Massa continuará con políticas económicas restrictivas o buscará corregir las distorsiones en los precios relativos, si avanzará hacia un programa de déficit cero o si tratará de equilibrar las cuentas públicas.
Mariana Caminos sugiere que Massa hará todo lo posible por ganar el balotaje, utilizando todos los instrumentos de política económica a su disposición y buscando apoyos para encauzar la economía, posiblemente en colaboración con Kicillof.

