Ministros de Economía de América Latina recorren el Camino de Santiago para estrechar lazos

GOBIERNOS🏛️LATAM 🌎

9/16/20232 min read

Ministros de Economía de América Latina recorren el Camino de Santiago para estrechar lazos


Varios ministros de Economía de países latinoamericanos, incluyendo Ecuador, Uruguay, Venezuela y Chile, que se encontraban en Galicia para el Ecofin, participaron en una etapa del Camino de Santiago el viernes. Esta actividad tenía como objetivo fortalecer los lazos entre las dos regiones y servir como una "metáfora" de los desafíos que enfrentan sus naciones.

El ministro de Economía de Ecuador, Pablo Arosemena, compartió sus impresiones sobre la experiencia, destacando su relevancia en el contexto actual de América Latina. Consideró que esta caminata era "una buena metáfora del momento por el cual está transitando Iberoamérica" y enfatizó la importancia de tomarse un tiempo para la reflexión y la colaboración en proyectos importantes.

Las reuniones que se llevaron a cabo en el marco de la Corporación Andina de Fomento (CAF), el banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, tenían como objetivo fortalecer esta institución multilateral. Según Arosemena, la CAF desempeña un papel fundamental al proporcionar recursos para impulsar el crecimiento en la región.

El ministro señaló que América Latina tiene un gran potencial, pero también enfrenta desafíos significativos, como la desigualdad y cuestiones sociales sin resolver. Destacó que estos problemas pueden resolverse a través de la cooperación, el liderazgo y el respaldo de organizaciones como la CAF.

Arosemena subrayó la importancia de ampliar los recursos disponibles para la CAF, ya que esto permitirá abordar de manera más efectiva los desafíos en cada uno de los países miembros. Destacó cómo la CAF ha contribuido al desarrollo de Ecuador en áreas como educación, salud, infraestructura de transporte y adaptación al cambio climático.

Un portavoz de la CAF, Christian Acinelli, resaltó la importancia de este "momento de respiro" en medio de las actividades intensas y destacó el objetivo de compartir, dialogar y caminar juntos como una forma de fortalecer los lazos entre las naciones latinoamericanas y el Caribe.

El grupo de participantes, que incluía a varias decenas de personas, recorrió una etapa del Camino de Santiago desde una ubicación a unos 10 kilómetros de Santiago de Compostela hasta llegar a la Catedral de Santiago. Esta iniciativa fue organizada por la CAF y permitió a los participantes disfrutar de un tiempo de confraternización mientras abordaban asuntos relevantes para la región.

Otras Noticias