Paros en instalaciones de GNL de Chevron en Australia podrían elevar los precios del gas
EMPRESAS🏢MATERIAS PRIMAS🪨🛢️
Chevron se enfrenta a paros en sus instalaciones de GNL en Australia
Los empleados de las principales instalaciones de gas natural licuado de Chevron en Australia, conocidas como Gorgon y Wheatstone, han anunciado su decisión de llevar a cabo paros continuos y establecer prohibiciones y restricciones en ciertas tareas. Este anuncio proviene de una alianza sindical y se enmarca en un conflicto en curso relacionado con salarios y condiciones laborales.
Los proyectos Gorgon y Wheatstone son significativos en el panorama global de la producción de gas natural licuado (GNL), ya que representan más del 5% de la capacidad mundial. La perspectiva de esta huelga planificada ha tenido un impacto en los precios del gas natural en Europa, impulsándolos al alza.
La alianza sindical, compuesta por el Sindicato Marítimo de Australia y el Sindicato Australiano de Trabajadores y conocida como Alianza Offshore, comunicó en Facebook el martes que sus miembros llevarán a cabo paros, prohibiciones y limitaciones de actividades, y que estos se intensificarán semanalmente hasta que Chevron atienda sus demandas. Además, destacaron que esta acción podría afectar las exportaciones de GNL de Chevron y hacer mella en sus operaciones.
La semana pasada, los sindicatos habían advertido que los paros laborales podrían costar a Chevron, una importante empresa energética estadounidense, miles de millones de dólares si no se abordaban las solicitudes de los trabajadores.
Hasta ahora, Chevron ha optado por no comentar públicamente sobre la última postura del sindicato, remitiéndose a una declaración anterior en la que enfatizaba su compromiso con la seguridad y la fiabilidad operativa en caso de interrupciones en las instalaciones.
Es importante señalar que Australia es el principal exportador de gas natural licuado a nivel mundial, y esta fuente de energía se utiliza principalmente en Asia y Europa para generación de electricidad y calefacción, como parte de los esfuerzos de diversas naciones por reducir su dependencia de combustibles como el carbón y el petróleo.
La semana previa, la alianza sindical había logrado resolver disputas laborales con Woodside, relacionadas con la planta de GNL North West Shelf en Australia, a través de negociaciones que resultaron en salarios y condiciones laborales mejorados, evitando así una huelga.
La preocupación en torno a posibles acciones sindicales en las instalaciones de GNL de Woodside y Chevron, que conjuntamente representan el 10% del suministro mundial de GNL, ha generado una notable volatilidad en los precios del mercado global de GNL en las últimas semanas.
Estos acontecimientos también han influido en los precios del gas natural en Europa. Por ejemplo, el contrato de gas natural holandés para septiembre ha experimentado un aumento del 10,4% desde el cierre del viernes, llegando a los 38,40 euros por megavatio hora (MWh), después de que antes del anuncio de la huelga cotizara alrededor de los 36 euros por MWh.

