Perspectivas sobre el Sector de Servicios en la Eurozona tras el Análisis del BCE
ECONOMIA💰BANCO CENTRALES💱
Perspectivas sobre el Sector de Servicios en la Eurozona tras el Análisis del BCE
Un estudio reciente del Banco Central Europeo (BCE) sugiere que el sector de servicios en la eurozona podría enfrentar una desaceleración continua en los próximos trimestres. Aunque se espera que la subida de los tipos de interés tenga un impacto, se prevé que sea más moderado en comparación con el sector manufacturero, según las conclusiones del informe publicado el martes.
Durante gran parte de 2023, el sector manufacturero en la zona del euro ha experimentado una recesión, atribuida en parte a las rápidas subidas de tipos del BCE, parte de sus esfuerzos para controlar la inflación creciente. Sorprendentemente, la demanda de servicios ha mantenido una relativa robustez, contribuyendo al crecimiento general y desconcertando a algunos observadores.
No obstante, el BCE advierte que esta tendencia podría cambiar, ya que la actividad en el sector de servicios tiende a reflejar la del sector manufacturero con un desfase de dos trimestres. En un comunicado del Boletín Económico, el BCE destaca: "La dinámica del sector manufacturero ofrece información relevante para comprender la dinámica a corto plazo de los servicios y, por ende, del resto de la economía. El sector manufacturero parece liderar a los servicios, mientras que no se puede establecer una clara relación de liderazgo en la otra dirección".
En el último año, el BCE ha elevado los tipos de interés desde niveles negativos hasta un máximo histórico del 4%, en respuesta a un repunte inesperado de la inflación que afectó a toda la economía, aumentando los costos en diversos sectores, desde la energía hasta los alimentos y los servicios.
Aunque el sector manufacturero respondió rápidamente, entrando en recesión en el tercer trimestre de 2022, los servicios parecían resistir. Sin embargo, el BCE señala que es probable que el impacto general de la desaceleración en los servicios sea menor en comparación con el sector manufacturero.
El banco destaca que "las perturbaciones de la política monetaria tienen un impacto en el sector manufacturero que es casi dos veces más fuerte y aproximadamente dos trimestres más rápido que su impacto en los servicios". Este análisis sugiere una perspectiva más optimista para el sector de servicios a pesar de los desafíos económicos previstos.

