Peso mexicano resiste a la presión, pero UBS advierte de debilitamiento

ECONOMIA💰GOBIERNOS🏛️

8/25/20232 min read

Peso mexicano resiste a la presión, pero UBS advierte de debilitamiento

El peso mexicano y los mercados bursátiles exhibían un avance el miércoles, siguiendo la tónica de gran parte de los mercados internacionales, en anticipación al discurso de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, en el simposio anual de Jackson Hole.

La jornada transcurría con la divulgación de datos que apuntaban a que la actividad empresarial estadounidense estaba al borde de la estabilización en agosto. Esta perspectiva, que pinta un escenario moderado para la economía más grande del mundo, podría ser considerada favorable por la Reserva Federal, que busca enfriar la actividad para reducir la inflación.

En su sexto día consecutivo de ganancias, la moneda local (USDMXN) se cotizaba en 16.7966 por dólar, registrando una apreciación del 0.62% respecto al precio de referencia de Reuters del martes. En esta jornada, logró cruzar la barrera psicológica de las 17 unidades.

Banco Base señaló en una nota a sus clientes: "Desde una perspectiva técnica, la mayoría de los indicadores aún reflejan indecisión, lo que sugiere que el fortalecimiento del peso podría ser gradual, especialmente debido a factores de riesgo tanto internos como externos". La nota agregó que "por ahora, la incertidumbre del mercado podría persistir hasta los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en el simposio de Jackson Hole el viernes".

Mirando hacia adelante, el banco suizo UBS anticipa que el peso comenzará a exhibir "una tendencia gradual de debilitamiento", en medio de una probable desaceleración de la economía estadounidense, que es el principal socio comercial de México. Según la firma, sus proyecciones para el cierre de trimestres son 17.5 por dólar para el cuarto trimestre de 2023, 17.75 para el primer trimestre de 2024, 18 para el segundo trimestre de 2024 y 18.2 para el tercer trimestre de 2024, según un reporte de análisis.

El índice de referencia del mercado bursátil, el S&P/BMV IPC (ME), mostraba un alza del 0.88%, alcanzando los 53,595.48 puntos. Esto seguía la tendencia de los mercados en Wall Street, que aguardaban la revelación posterior en el día de los resultados trimestrales de Nvidia, una empresa de chips.

En cuanto a las acciones, los títulos de Kimberly-Clark de México (KIMBER/A), dedicada a la fabricación de productos para el cuidado personal, lideraban el avance con un incremento del 4.75% a 39.27 pesos. Les seguían las acciones de la minera Industrias Peñoles (PE_OLES), que acumulaban un aumento del 4.45% a 238.95 pesos.

En el ámbito de la deuda, el rendimiento del bono a 10 años (MX10YT=RR) se mantenía estable en relación a su cierre anterior, ubicándose en un 9.48%, mientras que la tasa a 20 años (MX20YT=RR) descendía un punto base, llegando a un 9.53%.

Otras Noticias