Peso mexicano se derrumba tras anuncio de la Comisión de Cambios

NOTICIAS DEL DIA📰ECONOMIA💰MEXICO 🇲🇽GOBIERNOS🏛️

9/1/20232 min read

Economía mexicana en riesgo tras anuncio de la Comisión de Cambios

El jueves, el peso mexicano experimentó una depreciación a raíz del anuncio de la Comisión de Cambios de México sobre su iniciativa de reducir gradualmente el programa de coberturas cambiarias. Esta medida también coincidió con la caída más significativa del índice bursátil en un solo día desde enero de 2021.

Además, el ánimo de los inversionistas se vio influenciado por la publicación de una serie de indicadores económicos estadounidenses, lo que fortaleció la percepción de que la Reserva Federal (Fed) mantendrá las tasas de interés sin cambios en el próximo mes.

  • La moneda local (USDMXN) se ubicó en 17.0268 por dólar casi al cierre de las operaciones, experimentando una caída del 1.79% en comparación con el precio de referencia de Reuters del miércoles. Esto la posicionó como líder en pérdidas entre las principales monedas globales durante la jornada.

  • Inmediatamente después del anuncio de la Comisión de Cambios, el peso sufrió una depreciación de más del 2%, alcanzando las 17.0830 unidades. No obstante, los analistas coinciden en que este rápido debilitamiento podría ser una situación coyuntural.

  • La firma CI Banco sostuvo: "Consideramos que la presión sobre la moneda mexicana será temporal y que en los siguientes días la cotización del peso seguirá dependiendo principalmente de las apuestas sobre los futuros pasos de la Fed respecto a las tasas de interés".

  • A lo largo del año, la moneda ha acumulado un rendimiento del 13%. Sin embargo, el mes de agosto cerró con una depreciación acumulada del 1.8%, marcando su primer mes de pérdidas desde diciembre de 2022.

  • El índice referencial del mercado de valores, S&P/BMV IPC (ME), retrocedió un 2.52%, situándose en 53,020.98 puntos. La atención del mercado se centró en la divulgación que se llevaría a cabo el viernes respecto a la tasa de desempleo estadounidense y la nómina no agrícola.

  • En el balance mensual, la bolsa registró una pérdida del 3.28%.

  • En cuanto a las acciones, los títulos del Grupo Bimbo (BIMBO/A) encabezaron las pérdidas del día con un descenso del 4.50%, cerrando en 83.88 pesos. Los títulos del operador aeroportuario Asur (ASUR/B) le siguieron con una caída del 3.91%, llegando a 464.58 pesos.

  • En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años (MX10YT=RR) experimentó una caída de tres puntos base, llegando a un 9.34%, al igual que la tasa a 20 años (MX20YT=RR), que concluyó en un 9.40%.

Otras Noticias