Peso mexicano se resiente ante el dólar tras cifras económicas de Estados Unidos
GOBIERNOS🏛️MEXICO 🇲🇽
Peso mexicano se resiente ante el dólar tras cifras económicas de Estados Unidos
El jueves, el peso mexicano experimentó un retroceso en su valor debido a la divulgación de datos relacionados con el gasto de los consumidores, la inflación y la situación laboral semanal en Estados Unidos. Estos datos reforzaron las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) mantendrá sin cambios las tasas de interés el próximo mes.
La moneda local, USDMXN, se negoció a 16.7359 por dólar, registrando una pérdida marginal del 0.05% en comparación con el precio de referencia de Reuters del miércoles. El peso se dirige a concluir el mes de agosto con un ligero retroceso acumulado también del 0.05%.
La firma local CI Banco comentó en un análisis que "las cifras de hoy no cambian mucho la percepción entre los inversionistas que ha dominado en la semana, de que la Fed podría dejar sin cambios su tasa de fondeo en la reunión de septiembre y que el ciclo de endurecimiento monetario podría haber llegado a su fin".
Raphael Bostic, presidente del Banco de la Reserva Federal de Atlanta, expresó más temprano su oposición a nuevos incrementos en las tasas de interés en Estados Unidos. Bostic afirmó que la política monetaria ya es lo suficientemente restrictiva como para lograr una reducción de la inflación hasta el 2% en un período "razonable".
En este momento, la atención de los inversores se encuentra centrada en la publicación de la tasa de desempleo estadounidense y la nómina no agrícola, programada para el viernes.
Para el resto de la jornada, los analistas de Banco Base anticipan que el peso fluctuará en un rango estimado de 16.69 a 16.82 por dólar.

